'Iconoclasia' y 'Diosas de la Censura' serán expuestas en galería Casa Cuévano tras ser canceladas en Guanajuato
Luego de la censura que padecieron en la UG y en el Congreso de Guanajuato, las obras “Iconoclasia” y dos pinturas de Natalia Barajas, la Casa Cuévano les ha abierto las puertas.
Luego de la censura que padecieron en la Universidad de Guanajuato (UG) y en el Congreso de Guanajuato, las obras “Iconoclasia” y dos pinturas de la artista Natalia Barajas, la Casa Cuévano les ha abierto las puertas.
La primera que muestra a cristo crucificado con bandera LGBT y la segunda que exhibe a dos mujeres prehispánicas semidesnudas, se expone de nueva cuenta, esta vez arropadas por la galería ubicada en Guanajuato capital.
- Te recomendamos Rectora de la Universidad de Guanajuato asegura que se creará un comité anticensura tras caso de la exposición ‘Iconoclasia’ Comunidad

Las exposiciones se abrieron al público este lunes y los dueños de la galería hacen énfasis en la libertad de expresión, reprobando por completo la censura de la que fueron víctimas estos autores por autoridades académicas y de gobierno.
En lo que corresponde a Natalia Barajas se explica que la artista dará una conferencia sobre su experiencia en la que no permitieron su libertad de expresión y renombró su obra, ahora como Diosas de la Censura.
Respecto a la obra de arte de Iconoclasia, que causó la protesta también de estudiantes, está ya en exhibición del 22 al 28 de septiembre desde la 1:00 de la tarde a las 3:00 de la tarde.
"Esta muestra puede generar inconformidad, especialmente en quienes las imágenes religiosas son símbolos sagrados. No buscamos burlarnos ni excluir a nadie. Por el contrario creemos que el diálogo verdadero nace cuando se exhiben visiones distintas de la realidad", se precisa en el manifiesto publicado.
- Te recomendamos Maltrato animal en Guanajuato: Envenenan a más de 20 perros y gatos en San José Iturbide Comunidad

UG cancela exposición Iconoclasia
El pasado jueves 11 de septiembre, la Universidad de Guanajuato (UG) informó que luego de las críticas y “las reacciones diversas” que generó la exposición ‘Iconoclasia’, decidió dar por concluida de manera anticipada dicha muestra.
La explicación mediante un comunicado oficial señala que se tomó esta determinación con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social.
Esta exposición estaba siendo presentada en la Galería Jesús Gallardo al interior del Edificio Central de la UG, fue hecha por un estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales llamado Edder Damián Martínez Reséndiz y su exposición apenas había iniciado el 8 de septiembre.
A través de un comunicado, la Universidad de Guanajuato señaló que reconocen y valoran el trabajo académico del alumno, realizado en el marco de su taller terminal, como parte del proceso formativo que impulsa la libertad de expresión, la reflexión crítica y la creación artística.
Censuran exposición de Natalia Barajas
Natalia Barajas es una joven guanajuatense de 19 años que, por medio del arte, se ha convertido en activista que busca generar espacios de inclusión y expresión para personas con discapacidad, pues vive ella misma con síndrome de Ehlers-Danlos y autismo.
Refirió a Titularia que el Centro Cultural Santa Fe, del Congreso de Guanajuato, dirigido por Arturo Gómez Mosqueda, censuró dos de sus obras al excluirlas de la exposición Reflejos de Éxito por presentar dibujos de desnudos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-