Coparmex Nuevo León respalda horarios escalonados para reducir tráfico
La directora general de Coparmex, Cecilia Carrillo también dijo que la medida no podría aplicarse en todos los casos.
Luego de que el Gobierno de Nuevo León enviara a la iniciativa privada la propuesta de horarios escalonados para reducir el tráfico, Cecilia Carrillo, directora general de Coparmex Nuevo León, señaló que, aunque la medida no podrá aplicarse en todos los casos, ellos están dispuestos a sumarse.
En entrevista para Titularia Radio con Luis García, Carrillo explicó que se está solicitando a los afiliados y a los colegios que apoyen esta estrategia de horarios escalonados, siempre y cuando no afecte sus operaciones ni su productividad.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León pide estar alertas ante casos de fraude Comunidad

"La realidad es que no lo vemos viable aplicable para todos al mismo tiempo, y más cuando es algo opcional, porque las circunstancias y la operatividad de las empresas son diferentes; no es lo mismo un hospital, un hotel, una fábrica de manufactura o una tienda de conveniencia. Sí estamos haciendo esta promoción, estamos solicitando a las empresas que participen, e incluso también a los colegios".
Empresas ya se han sumado a horarios escalonados, revela Coparmex Nuevo León
La directora general de Coparmex Nuevo León mencionó que ya hay cinco empresas se han sumado a la implementación de horarios escalonados, las cuales están ubicadas en los municipios de Apodaca y Pesquería.
"Desde que iniciaron, ya había al menos cinco empresas grandes, sobre todo en el área de Apodaca y Pesquería, que dijeron que sí. Pero no llevamos un recuento, al menos hasta hoy, de quiénes están adoptando estos cambios".
Recalcó que debe existir una buena coordinación entre el Estado, los municipios y las empresas para que esta medida pueda implementarse.
- Te recomendamos Analizan extender cierres viales para acelerar construcción de líneas 4 y 6 del Metrorrey Comunidad

"Lo que nos falta es la coordinación entre Estado, municipio y las empresas de cada zona para que se puedan adoptar estos cambios, y más que nada implementarlos y ver cómo funcionan, porque una cosa es la teoría y otra la práctica".
Además, señaló también que, para que la medida sea realmente efectiva, las autoridades deben ampliar los servicios del transporte público, incluido el Metro.
"La realidad es que el problema de la movilidad es muy complejo en Nuevo León, en la zona metropolitana de Monterrey. Y aunque ya se hizo la solicitud de que el Metro abra más temprano y que ciertas rutas comiencen antes, al ser una propuesta integral se necesita información puntual y la petición específica de rutas o del Metro para que esto pueda ser más eficiente".
El Gobierno de Nuevo León, a través de una carta, detalló a la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y demás iniciativa privada la estrategia de horarios escalonados, cuya aplicación será voluntaria.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-