user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué es una guadaña, arma que usó Lex Ashton para atacar al estudiante del CCH Sur

De acuerdo con las investigaciones, Lex Ashton planeó su ataque en el CCH Sur y habría reunido varias armas para perpetrarlo, entre ellas una guadaña.

Ciudad de México /

El ataque ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, donde un estudiante murió y un trabajador resultó lesionado, se debió a que Lex Ashton 'N' utilizó una guadaña para perpetrarlo.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) confirmó la apertura de una investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas tras los hechos.

Así fue el ataque de Lex Ashton a un estudiante y un trabajador del CCH Sur

El presunto responsable, identificado como Lex Ashton 'N', de 19 años y también estudiante, atacó a Jesús Israel 'N', de 16 años, en el estacionamiento de la institución, causándole la muerte. 

Los informes de la FGJ CdMx detallan que murió debido a una "herida ocasionada por instrumento punzocortante lesionante de estructuras anatómicas del cuello", por lo que a continuación te explicamos cuál es el artefacto exacto con el que fue lesionado Jesús.

Durante el intento de huida, Lex hirió también al trabajador administrativo Armando 'N', de 65 años, quien intentó contenerlo.

El agresor, quien vestía de negro y portaba una capucha, se lanzó desde un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas, y actualmente permanece hospitalizado bajo custodia policial.

¿Qué es una guadaña?

Pese a que reportes iniciales mencionaron un "arma blanca" o "cuchillo", fuentes ministeriales confirmaron que el objeto utilizado fue una guadaña.

La guadaña es históricamente una herramienta agrícola manual utilizada desde hace siglos para segar hierba, pasto o cereales al ras del suelo.

Su diseño es notablemente sencillo pero efectivo, compuesto por una cuchilla larga, punzante y curva de acero, unida a un mango extenso, generalmente de madera, que requiere ser usada con ambas manos.

El arma es conocida por ser formidable en las manos equivocadas debido a su capacidad para ser afilada mediante un proceso conocido como "picar" o "cabruñar".

Cabe destacar que Lex Ashton había presumido un arsenal, incluyendo la guadaña y otros objetos como gas pimienta y cuchillos, en sus redes sociales horas antes de cometer el crimen.

guadaña, arma que usó Lex Ashton para atacar al estudiante del CCH Sur.
Guadaña, arma que usó Lex Ashton para atacar al estudiante del CCH Sur / Cortesía

Lo anterior junto con mensajes perturbadores como: “escoria como yo tiene la misión de recoger la basura”.

El peso cultural de la guadaña: símbolo de muerte

Más allá de su funcionalidad como herramienta de corte, la guadaña posee un profundo significado cultural, principalmente asociado con la mortalidad.

El uso más extendido y conocido de la guadaña es como símbolo de la muerte. Esta representación se popularizó debido a que la acción de segar vidas humanas se compara directamente con el acto de segar el grano en la cosecha. 

De hecho, la Real Academia Española (RAE) define la guadaña, en particular, como el "instrumento agrícola ficticio que, en la tradición literaria, es atributo de la Muerte y simboliza su poder de acabar con la vida".

Culturalmente, el instrumento también simboliza:

  • El fin de los ciclos: Representando el término de un ciclo vital, análogo al final del ciclo agrícola de la cosecha.
  • Justicia e igualdad: Se asocia a que la muerte es implacable e igualitaria, sin perdonar a nadie.
  • El paso del tiempo: Por su relación con la siega y las estaciones.

Este trágico evento en el CCH Sur no solo conmociona por la violencia ejercida, sino también por la elección del arma, transformando una herramienta de campo con un profundo simbolismo histórico en el instrumento de un crimen que ha dejado una cicatriz en la comunidad universitaria.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • [email protected]
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS