¡Que viva Querétaro! Te decimos a qué hora es el Grito de Independencia 2025 y por dónde puedes verlo en vivo
Después del Grito de Independencia en Querétaro, el cielo se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales que durará entre 15 y 20 minutos, acompañado de música en vivo.
El mes de septiembre es sinónimo de orgullo, fiesta y tradiciones en todo México, y Querétaro se prepara para vivir una de las noches más importantes del año: el Grito de Independencia 2025.
Familias enteras, turistas y miles de queretanos se darán cita en el Centro Histórico para celebrar a lo grande el aniversario del inicio de la Independencia, en un ambiente lleno de música, cultura y sabor mexicano.
- Te recomendamos Qué artistas se presentarán el 15 de septiembre en Querétaro Comunidad

La capital del estado será el epicentro de los festejos patrios con actividades artísticas, conciertos, antojitos típicos y un ambiente 100% familiar.
???????? ¡El Grito se vive en grande en Querétaro!
— Municipio de Querétaro (@qromunicipio) September 9, 2025
Este 15 de septiembre celebremos nuestras tradiciones con música, baile, antojitos mexicanos y mucha alegría en distintas delegaciones del municipio.
Consulta aquí los horarios y no te pierdas nuestras Fiestas Patrias 2025. pic.twitter.com/o5lGl4VPKa
Este año, la ceremonia promete ser especial no solo por el espectáculo de pirotecnia y la presencia de artistas invitados, sino también porque habrá un operativo de seguridad diseñado para que todos disfruten de una noche tranquila y memorable.
¿A qué hora es el Grito de Independencia 2025 en Querétaro?
La ceremonia oficial del Grito de Independencia en Querétaro iniciará a las 23:00 horas del lunes 15 de septiembre de 2025, cuando el gobernador Mauricio Kuri González salga al balcón del Palacio de Gobierno, en pleno corazón del Centro Histórico, para dar el tradicional “¡Viva México!”.
¿Dónde ver el Grito en vivo en Querétaro?
Si planeas vivir esta experiencia de cerca, toma nota de los mejores lugares para disfrutar del evento.
- Explanada del Palacio de Gobierno, donde se concentra la ceremonia principal.
- Plaza de Armas, punto neurálgico de las celebraciones y el lugar con mayor afluencia de asistentes.
- Alrededores del Jardín Zenea, donde también se congregará la gente para cantar, gritar y disfrutar del ambiente festivo.
El Grito de Independencia se transmitirá por:
- Televisión local y estatal, mediante canales oficiales del Gobierno de Querétaro.
- Plataformas digitales como redes sociales oficiales del Gobierno del Estado y canales en YouTube que transmiten en vivo el evento.
Después del Grito, el cielo se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales que durará entre 15 y 20 minutos, acompañado de música en vivo.
Los asistentes podrán deleitarse también con un concierto gratuito de la cantante Yuri, quien estará acompañada de mariachi, además de la presentación de la Banda del Estado de Querétaro con piezas de música tradicional mexicana.
- Te recomendamos ¿El 15 o el 16 de septiembre? Te decimos cuál es OFICIALMENTE el día festivo por la Independencia de México Tendencias

¿Qué actividades habrá en Querétaro por el Día del Grito?
El programa de actividades busca crear una celebración completa y festiva. Entre lo más destacado:
- Concierto gratuito de Yuri en Plaza de Armas, después de la ceremonia oficial.
- Música tradicional mexicana a cargo de la Banda del Estado de Querétaro.
- Espectáculo de pirotecnia en el Centro Histórico, justo después del Grito.
- Eventos culturales y artísticos en el primer cuadro de la ciudad, con una afluencia estimada de hasta 15 mil personas.
La mayor parte de los asistentes se concentrará en la Plaza de Armas y el Jardín Zenea, por lo que se recomienda llegar con anticipación y considerar opciones de transporte público o estacionamientos autorizados para evitar congestionamientos.
Celebraciones en otros municipios
Además de la capital, los municipios de Querétaro también se unen a la fiesta.
En Corregidora, por ejemplo, habrá presentaciones musicales con el Grupo Bryndis, bailes regionales, antojitos típicos y actividades para toda la familia.
Otros municipios ofrecerán experiencias culturales y gastronómicas que incluyen degustaciones de vinos y dulces mexicanos, desfiles, presentaciones artísticas y hasta recorridos vinícolas en localidades cercanas.
El Gobierno del Estado y el Municipio de Querétaro han anunciado un operativo especial de seguridad y logística para garantizar que las celebraciones se lleven a cabo en un ambiente ordenado y familiar.
Habrá presencia de elementos de policía, protección civil y personal de tránsito para facilitar la movilidad y atender cualquier eventualidad.
La recomendación para quienes planeen asistir es llegar temprano, portar ropa y calzado cómodo, y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-