Así se vivió el Grito de Independencia en Guanajuato 2025 EN VIVO 15 de septiembre | Resumen

-
Bajío /
El Grito de Independencia en Guanajuato conmemora el inicio de la lucha por la libertad que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo, razón por la cual este municipio es reconocido como la cuna de la Independencia y cada año recibe a miles de visitantes en su plaza principal para revivir el histórico llamado.
- Te recomendamos Toma nota. A esta hora INICIA el Grito de Independencia en León 2025 y dónde verlo desde casa Comunidad
Sin embargo, la celebración se extiende a todo el estado: en León, la ciudad más grande de Guanajuato, la fiesta se vive en el Centro Histórico, donde se instala un escenario monumental para conciertos, espectáculos de pirotecnia y la tradicional ceremonia del Grito encabezada por las autoridades municipales.
-
00:00
Asistentes se alborotan tras concierto de los Tigres del Norte
Luego del Grito de Independencia abanderado por Libia Dennise y el inicio del concierto de los Tigres del Norte los asistentes sobrepasaron los filtros de seguridad pero en el lugar aún permanecen algunos elementos de seguridad municipal, ejército y elementos de bomberos y Protección Civil
-
23:20
Por primera vez en la historia de Guanajuato una mujer gobernadora encabeza el grito de independencia
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del estado en realizar este acto cívico en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
-
23:00
Alejandra Gutiérrez da el Grito en León
Desde el balcón principal la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos arranca la tradicional ceremonia del grito. Además de los héroes patrios, vitorea “Viva León” “Yo quiero a León”
-
22:50
Comienza la lluvia en Dolores Hidalgo previo al Grito de Independencia
Minutos antes de que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo encabece por primera vez el tradicional Grito de Independencia desde la cuna de la patria, en la plaza principal de Dolores Hidalgo comenzó a registrarse una ligera lluvia que sorprendió a los asistentes.
A pesar del clima, las familias permanecen en el lugar para presenciar el acto histórico, marcado por la presencia de la primera mujer en ocupar la gubernatura de Guanajuato.
-
22:30
Once gobernadoras darán el Grito de Independencia en sus estados, una de ellas es Libia Dennise
Este 15 de septiembre, once mujeres gobernadoras en México encabezaron la ceremonia del Grito de Independencia en sus respectivos estados, acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta celebración nacional. Entre ellas destacó Libia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato y primera mujer en ocupar este cargo en la entidad, quien encabezó por primera vez los festejos patrios desde la Alhóndiga de Granaditas.
Junto a ella, también participaron Maru Campos (Chihuahua), Tere Jiménez (Aguascalientes), Indira Vizcaíno (Colima), Delfina Gómez (Estado de México), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Rocío Nahle (Veracruz), Clara Brugada (Ciudad de México), Mara Lezama (Quintana Roo), Layda Sansores (Campeche), Evelyn Salgado (Guerrero) y Margarita González (Morelos), consolidando una presencia histórica de mujeres al frente de los festejos patrios.
-
22:10
¿A qué hora es el desfile en León?
Será el 16 de septiembre cuando los leoneses puedan disfrutar del desfile, en el que participarán más de 2 mil 300 personas, entre ellos ocho contingentes, 96 vehículos motorizados, 36 caballos y un helicóptero.
El Desfile Cívico Militar en León del martes 16 de septiembre dará inicio a las 9:45 de mañana, su recorrido será de 4 kilómetros y habrá gradas instaladas para que el público pueda disfrutarlo presencialmente.
Para quienes no puedan acudir, el desfile será transmitido a través del canal de televisión del estado de Guanajuato, además de las distintas redes sociales oficiales del Municipio de León.
-
21:20
Banda Machos durante ceremonia del Grito en León
Previo al inicio de la ceremonia del Grito de Independencia, decenas de leoneses se congregaron en la Plaza Principal para bailar al ritmo de la Banda Machos, cuya música de quebradita y tambora encendió el ambiente patrio.
Con sombreros, botas y banderas tricolores, familias y grupos de amigos disfrutaron del festejo anticipado, convirtiendo la explanada en una gran pista de baile que marcó el arranque de una noche llena de orgullo y tradición mexicana.
-
20:25
¿Dónde ver el Grito de Independencia en León?
Este 15 de septiembre, los leoneses podrán vivir de cerca la ceremonia del Grito de Independencia desde el corazón de la ciudad.
La Plaza Principal será el escenario central, donde la ciudadanía podrá reunirse para presenciar el tradicional izamiento de la bandera y el mensaje oficial desde el balcón del Ayuntamiento.
Para quienes no puedan asistir en persona, la transmisión en vivo estará disponible a través de la página oficial del Ayuntamiento de León en Facebook, permitiendo que todos celebren el 215° aniversario del inicio de la Independencia de México desde cualquier lugar.
???? Únete a la transmisión en vivo del Grito de Independencia y celebra con nosotros ????. ¡Viva León! ???????? ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ????????
— Municipio de León (@municipio_leon) September 15, 2025
¡Te esperamos en nuestra transmisión desde las 10:20 pm! ????????❤️ pic.twitter.com/ciBWWWjW36
-
19:40
¿Qué calles están cerradas por el Grito de Independencia en León?
Con motivo de los festejos del Día del Grito en León, varias vialidades del primer cuadro de la ciudad fueron cerradas a la circulación desde la tarde de este 15 de septiembre. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los asistentes a la ceremonia y al concierto que se llevará a cabo en la Plaza Principal.
Las calles cerradas son:
- Calle Madero
- Calle Hermanos Aldama
- Calle Hidalgo
- Tramos de la avenida López Mateos hacia la zona centro
- Calles aledañas a la Plaza Principal y primer cuadro
Las autoridades municipales informaron que los cierres permanecerán activos hasta la madrugada del 16 de septiembre, por lo que recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones, prever traslados y usar vías alternas.
-
19:00
¿Habrá Ley Seca en Guanajuato el 15 de septiembre?
De acuerdo con autoridades locales, en el estado de Guanajuato para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre por el Grito de Independencia, no se aplicará la Ley Seca, por lo que bares, restaurantes, así como expendios de este tipo de bebidas podrán trabajar, pero en los horarios normales puesto que no se autorizaron extensiones de horario.
El propósito de la aplicación de la Ley Seca es controlar el consumo de alcohol, para evitar accidentes o malas prácticas, así como mantener la disciplina de la ciudadanía que se pueda ver alterada por haber tomado bebidas embriagantes.
-
18:20
“México no necesita divisiones”: Gobernadora recibe la Cabalgata y enciende el fuego de la libertad
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió en el jardín principal de Dolores Hidalgo a la Cabalgata Histórica “Conspiradores de Querétaro de 1810”, acompañada por el fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Mauro González Martínez.
-
18:00
¿A qué hora inicia el Grito de Independencia en León y dónde verlo?
Este 2025 la ceremonia del Grito de Independencia encabezada por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, dará inicio a las 22:30 horas en la Plaza Principal de León.
Será transmitida a través de la televisora del estado de Guanajuato para quienes no puedan asistir, además también se podrá disfrutar en las páginas oficiales del municipio.
-
17:00
De Benito Juárez a Felipe Calderón: 12 ex presidentes han dado El Grito en Dolores Hidalgo
En los últimos 84 años, solo 12 expresidentes de México han acudido a dar el Grito en la Cuna de la Independencia, en Dolores Hidalgo, dejando su firma y mensaje en un libro reservado para visitantes distinguidos la noche del 15 de septiembre.
Este registro, resguardado por el INAH, también contiene las rúbricas de exsecretarios de Gobernación que asistieron en representación presidencial, como Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora.
Aunque mandatarios como Vicente Fox optaron por dar el Grito en Dolores, otros, como Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, se ausentaron, limitando la presencia del Gobierno Federal en la ceremonia.
-
16:00
Guanajuato celebra la Independencia de México en sus 46 municipios
El Día de la Independencia en Guanajuato se conmemora con una amplia serie de actividades culturales, cívicas y artísticas en los 46 municipios del estado, destacando especialmente a Dolores Hidalgo, la cuna de la Independencia Nacional.
En 2025 se celebra el 215 aniversario del inicio de la independencia de México.
El momento central es la noche del 15 de septiembre, donde se espera que la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dé el tradicional Grito de Independencia desde la puerta de la Parroquia de Dolores Hidalgo, siendo la primera vez que una mujer gobernadora lo hace en la entidad.
-
LAS MÁS VISTAS -