user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 02 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 02 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Grieta en Puente de la Concordia queda cubierta: cuándo se reanudará la circulación

Las autoridades capitalinas descartaron que la grieta se haya formado por la explosión de la pipa.

Alma Paola Wong Ciudad de México /

Una grieta de 138 metros de largo y 2 metros de profundidad apareció en las inmediaciones del Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, lo que provocó el cierre de un carril y la movilización inmediata de las autoridades capitalinas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que el incidente no se trata de un socavón, sino de una grieta geológica exacerbada por las recientes precipitaciones.


"Lamentablemente, la Concordia tiene problemas de hundimientos. Con la lluvia fuerte del fin de semana se hizo una grieta que estamos atendiendo ya de inmediato", declaró Brugada durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria atribuyó directamente el evento a las fuertes lluvias del fin de semana y aseguró que la Secretaría de Obras y Servicios ya se encontraba reparando la zona afectada.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que la oquedad ya se encuentra completamente cubierta.

Durante la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre, se realizaron trabajos intensivos que incluyeron excavación y el vaciado de tepetate con agua para taponar las fisuras.

La dependencia desplegó retroexcavadoras, camiones de volteo y pipas de agua, organizando tres turnos de trabajadores para laborar de forma continua y acelerar la conclusión de la obra. 


Se estima que el tramo afectado quede abierto a la circulación a partir de la tarde del jueves.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este tipo de afectaciones en la zona oriente de la Ciudad de México son recurrentes debido a las características del suelo.

“Esa zona de la ciudad y del Estado de México era lago, el suelo arcilloso es como plastilina y cuando se seca se vuelve polvito, como barro, y cuando se humedece se vuelve chicloso. Por eso luego son las grietas”, detalló.

 Sheinbaum señaló que para solucionar el problema de fondo es necesario un proyecto integral para reducir la extracción de agua en el oriente de la ciudad.

Como parte de los trabajos de reparación, la SEGIAGUA construirá una caja disipadora a 1.5 metros de profundidad para contener el terreno y absorber futuros movimientos de la grieta, disminuyendo así el riesgo de que continúe creciendo. 

La grieta en Iztapalapa ya fue reparada
La grieta en Iztapalapa ya fue reparada | Especial


Posteriormente, el área se rellenará con capas compactadas de grava y tepetate antes de ser asfaltada. 

Una inspección de la SEGIAGUA confirmó que no hay instalaciones hidráulicas en el punto afectado, lo que descarta que se trate de un socavón.

Este incidente ocurre en la misma zona donde el 10 de septiembre explotó una pipa de gas, dejando un saldo de 31 muertos.

No obstante, tras un análisis, las autoridades descartaron que la grieta esté relacionada con el accidente previo.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels


ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS