Gerardo Quirino rinde primer informe de gobierno en Tlajomulco
Gerardo Quirino ha señalado que una de las estrategias principales de su gobierno se enfoca en la seguridad, pues Tlajomulco concentra una alto índice de actividad delictiva.
Tras un año al frente del gobierno municipal de Tlajomulco, el alcalde Gerardo Quirino ha presentado su primer informe de gobierno. Donde previamente ha reconocido que aún falta por mejorar los servicios públicos y la percepción de seguridad son sus principales retos.
Previo a su presentación, el edil de Tlajomulco habló de las inundaciones y daños causados por las lluvias del 8 de septiembre. Destacando que estaría allí una vez que se concluyera con su informe, donde daría un recorrido para ver cuál es la situación que aqueja a su municipio.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Verónica Delgadillo rinde su primer informe de gobierno y pide a ciudadanos unirse en el cuidado de Guadalajara Comunidad

Entre los asistentes al acto estuvieron el gobernador Pablo Lemus, los alcaldes Verónica Delgadillo, Juan José Frangie, Sergio Chávez; José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Jalisco; Gabriela Cárdenas y Adriana Medina Ortiz, diputadas; Karla Planter, rectora de la Universidad de Guadalajara; así como Jorge Álvarez Máynez, dirigente del partido Movimiento Ciudadano.
¿Qué temas destacó Gerardo Quirino en su informe?
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, presentó su primer informe de gobierno, con un enfoque principal en la cercanía con la ciudadanía. Justo antes de comenzar su discurso, el edil aseguró que las afectaciones por la reciente tormenta no causaron daños estructurales en el municipio.
Velázquez destacó que, desde el inicio de su gestión, ha implementado una política de cercanía que se refleja en la presencia del personal municipal en las calles. Esto, según el alcalde, permite que los propios ciudadanos sean quienes encabecen los eventos y corten los listones de las obras, lo que fomenta su participación activa en programas como la recuperación de espacios públicos.
Este año tú nos has visto de arriba pa’ bajo, chambeando desde tempranito, con el chaleco bien puesto y de cerquita con la gente.
— Gerardo Quirino (@GerardoQuirinoV) September 2, 2025
Y esto apenas comienza ¡vámonos recio, mi Tlajo! ???????? pic.twitter.com/N1TvmU9ZFb
En su mensaje, el presidente municipal subrayó la importancia de la educación y el compromiso de su administración con la niñez y el desarrollo educativo local. Como ejemplo de este esfuerzo, mencionó una inversión de 500 millones de pesos destinada a mejorar alrededor de 30 planteles educativos en el municipio.
El alcalde aprovechó la ocasión para agradecer a los presentes, haciendo una mención especial a los ex presidentes municipales de Tlajomulco. Velázquez afirmó que su gobierno busca honrar el legado que han dejado sus antecesores, lo que simboliza un enfoque de continuidad y respeto por la historia del municipio.
Cifras históricas en el presupuesto municipal
A pesar de los desafíos, Quirino destacó como principal logro de su primer año de gobierno el presupuesto municipal de 2025, que alcanzó una cifra histórica de 5 mil millones de pesos. De este monto, 2 mil millones fueron destinados a obra pública, lo que permitió realizar más de 200 proyectos de infraestructura. "Un presupuesto con mucho sentido social, equitativo, participativo e histórico", aseguró el alcalde.
En el ámbito de la seguridad, Quirino ha señalado que su estrategia se centra en la prevención del delito y el fortalecimiento de las corporaciones policiales a través de equipamiento e infraestructura.
El alcalde también ha destacado una próxima reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para discutir acuerdos de seguridad, ya que Tlajomulco ha sido considerado un municipio prioritario por el gobierno federal.
- Te recomendamos Persisten las quejas por baches en Área Metropolitana de Guadalajara: calles dañadas son la principal preocupación de ciudadanos Comunidad

Retos con las viviendas abandonadas y proyectos de movilidad
Uno de los problemas más apremiantes en Tlajomulco es la existencia de más de 10,000 viviendas abandonadas, las cuales se han convertido en focos de delincuencia. Para abordar esta situación, el alcalde anunció que se reunirá con el titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para afinar un acuerdo. Quirino se mostró optimista, asegurando que se espera rehabilitar entre 800 y 1,000 de estas viviendas para finales de este año.
Para Quirino, la meta es continuar trabajando para que Tlajomulco cuente con el equipamiento, la infraestructura y los servicios que sus habitantes merecen.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-