Sabores, música y tradición: anuncian la Feria de los Moles en Los Ángeles
La ciudad de Los Ángeles se transformará en el epicentro de la cultura mexicana con la decimoctava edición de la Feria de los Moles en la que participará Puebla y Oaxaca.
Una fiesta gastronómica se celebrará en la ciudad de Los Ángeles con la Feria de los Moles 2025, la cual reunirá a personas de Puebla y Oaxaca para llevar un pedacito de México a los Estados Unidos.
En la ciudad de Puebla se presentó la Feria de los Moles para invitar a la comunidad mexicana a unirse a la celebración que se realizará el próximo mes de octubre.
- Te recomendamos Oficial. Los Mascabrothers, El Recodo y Trono de México en la Feria de Cuetzalan 2025 | Fechas y cartelera COMPLETA Espectáculos

¿Cuándo es la Feria del Mole 2025 en Los Ángeles?
El próximo 5 de octubre de 2025, el Grand Park, frente al Ayuntamiento de Los Ángeles, se transformará en el epicentro de la cultura mexicana con la decimoctava edición de la Feria de los Moles.
El evento, gratuito y abierto al público, se consolida como el festival gastronómico y cultural mexicano más importante fuera de México.
Durante una conferencia de prensa, Lourdes Juárez, directora ejecutiva del evento, confirmó que la feria se desarrollará de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
“Es un honor anunciar con gran orgullo esta celebración que reúne lo mejor de nuestras tradiciones. Extendemos una invitación a todos para que nos acompañen en un día colmado de sabores auténticos, música vibrante, danzas folclóricas y actividades para toda la familia”, declaró Juárez.
La directora abundó que los asistentes podrán disfrutar de una extensa variedad de moles tradicionales de Puebla y Oaxaca, preparados por cocineras y cocineros que viajan expresamente desde diferentes regiones de México y Estados Unidos. El menú también incluirá otros platillos emblemáticos, como los chiles en nogada.
- Te recomendamos La Feria de la Chamarra 2025 llega a San Miguel Xoxtla; conoce todos los detalles del evento Comunidad

El ambiente estará animado por las presentaciones de mariachi y grupos de danza regional. Como es tradición, uno de los momentos más esperados será el duelo culinario entre Puebla y Oaxaca, en el que chefs y cocineros demostrarán por qué estos estados son considerados titanes de la gastronomía mexicana.
“La feria es un regalo de nuestra comunidad para todos los angelinos. Aquí, la esencia de Puebla y Oaxaca se siente más cerca que nunca”, afirmó Juárez.
En su intervención, Juan José Hernández Carrillo, presidente de la Canirac Puebla, reconoció el esfuerzo conjunto de empresarios y organizadores que han logrado posicionar al mole poblano a nivel internacional.
“Hoy, el mole está presente en más del 95% de los menús de comida mexicana en Estados Unidos, un avance monumental si consideramos que hace 18 años era casi desconocido. Esto representa un logro enorme para nuestra gastronomía”, destacó.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-