¿Dan aguinaldo a quiénes tienen INAPAM? Aquí te contamos todos los beneficios que reciben los adultos mayores en 2025
Conoce qué beneficiarios del INAPAM serán acreedores de aguinaldo en este 2025, además te decimos cómo obtener el tuyo.
El INAPAM es un organismo descentralizado de la administración pública federal, el cual tiene como misión garantizar el bienestar de las personas de la tercera edad del país, así como velar que estos gocen libremente de sus derechos y de esta forma, las personas adultas tengan una plena inclusión e integración en la vida económica, política y social de México.
De esta manera, en septiembre de 2023, el INAPAM lanzó su programa llamado Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores, el cual tiene como objetivo la creación de empleos o actividades remuneradas que generen un ingreso para las personas de la tercera edad.
- Te recomendamos Consulta aquí los programas del Bienestar que tienen registro en AGOSTO Comunidad

2 años después de la creación de dicho programa, se rumora que algunos beneficiarios percibirán un aguinaldo para finales de este 2025, aquí en Telediario te contamos qué beneficiarios del INAPAM recibirán su aguinaldo, al igual que todos los beneficios que otorga ser derechohabiente del INAPAM.
¿Qué beneficiarios del INAPAM recibirán aguinaldo en 2025?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció que todos los derechohabientes inscritos al programa de Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores tendrán que recibir un aguinaldo antes del sábado 20 de diciembre de 2025, por parte de la empresa que los ha contratado.
Además, el INAPAM recordó que dicho depósito no tiene un monto definido, pues de acuerdo a normas establecidas por la Ley Federal del Trabajo, dicha suma es correspondiente al 15 días del salario que percibe el trabajador.
- Te recomendamos Atención. Si tus hijos tienen la beca Rita Cetina, debes hacer esto para que NO pierdan el apoyo Nacional

¿Cómo me inscribo al programa de Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores?
El programa de Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores permite hacer el trámite de inscripción desde su portal en línea, en el cual se encuentran los módulos de atención, es decir, el contacto directo con la oficina del INAPAM correspondiente a la de tu entidad federativa.
Sin embargo, para aquellos usuarios que aún no confían en los trámites por internet, dicho portal ofrece la dirección correcta de las diferentes oficinas de la administración pública federal que permiten realizar el trámite de inscripción, así como su número telefónico.
Los requisitos solicitados para ser beneficiario de este programa del INAPAM son:
- Tener 60 años cumplidos a la hora de llevar a cabo el trámite.
- Presentar la credencial INAPAM vigente y original.
- Presentar cualquier tiempo de identificación oficial que esté vigente, éstas pueden ser (INE), pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) original y actualizada.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
@apoyosbienestar.com ¡Adultos mayores! ???????? El INAPAM 2025 ofrece más de 15000 pesos mensuales con el Programa Vinculación Productiva. ¿Cumples los requisitos? ¡Checa el enlace de mi perfil para más información! #inapam #2025 #vinculacion #productiva #pensionbienestar #bienestar #apoyo #registro
♬ Marketing Businness - ZydSounds
¿Qué beneficios puedo tener como beneficiario del INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ofrece diversos beneficios a sus derechohabientes, dentro de sectores como la alimentación, vestido y hogar, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura, pago de servicios, salud y transporte.
Los beneficiarios de dicho instituto podrán obtener descuentos y promociones en estos sectores, ejemplo de ello puede ser hasta descuentos del 50% en tiendas departamentales o supermercados.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-