user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 16º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

“Lo único que piensas es salir adelante”: Bomberos CdMx narran cómo atendieron explosión en Iztapalapa

Eduardo, Cristian y Salomón fueron los primeros en llegar a la zona de la explosión en Iztapalapa, por lo que se dirigieron a la pipa de gas para controlar el fuego.

Karla Guerrero Ciudad de México /

Eduardo, Cristian y Salomón, bomberos de la Ciudad de México, lograron contener el fuego tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, evitando una catástrofe mucho mayor.

Este hecho, ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, ha dejado un saldo de 19 muertos y 32 heridos que, hasta el momento, se encuentran hospitalizados.

Eduardo, Cristian y Salomón fueron los primeros en llegar a la explosión en Iztapalapa

En entrevista para TELEDIARIO, los bomberos narraron que se encontraban trabajando en la demarcación cuando recibieron una alerta del C5, movilizándose rápidamente hacia el Puente de la Concordia, ubicado entre los límites de Iztapalapa y el Estado de México.

A su llegada, se percataron de que fueron los primeros en arribar al sitio del siniestro, encontrando una pipa de gas volcada y en llamas. El calor era extremo, la radiación intensa, y la gente corría despavorida, buscando seguridad ante la inminente amenaza.

Eduardo, Cristian y Salomón presenciaron el caos. Varios vehículos ardían sin control y la pipa todavía representaba un peligro latente, por lo que su prioridad fue contener ese riesgo para la comunidad.

“La temperatura era bastante, la radiación se sentía mucho y pues sí, es difícil estar en una situación porque te pones a pensar en lo que podría pasar… Veías la gente correr, varios carros prendidos; entonces, al saber que somos los primeros que vamos llegando, nos dirigimos a la pipa”, contó el bombero tercero Eduardo Alva Nieto.

Bomberos CdMx comienzan a enfriar contenedor de pipa que explotó en Iztapalapa

Tras evaluar la escena, establecieron un perímetro de seguridad de entre 300 y 500 metros luego de que al menos 22 unidades tenían afectaciones.

Con equipos de protección que pesaban hasta 25 kilos, el objetivo era claro: la pipa. Con 38 mil litros de gas líquido, este vehículo era el foco principal de peligro, por lo que debían enfriar para evitar su expansión.

“Sí, es verdad que teníamos otros puntos, pero tienes que darle prioridad a la pipa, porque era la que todavía nos podía representar un peligro (…).
Tú vas directo a tu servicio, como tal lo único que piensas es salir avante de este servicio porque había bastantes puntos todavía” , contó Cristian Jiménez, bombero tercero.
Con agua espumosa, los bomberos lograron encapsular el combustible y disipar poco a poco la acumulación en el Puente de la Concordia.
Tras la explosión, los bomberos comenzaron a enfriar el contenedor de la pipa, de 38 mil litros de gas en fase líquida | Jorge Carballo

Usando mangueras con agua a 120 libras de presión, comenzaron con las labores de enfriamiento. La estrategia era una quema controlada hasta que el combustible se consumiera por completo.

“Finalmente, el contenedor está prendido, funciona como un soplete; se va porque se termine el contenido y ahí lo único que hacemos es la labor de enfriamiento y dejar que se siga consumiendo”, destacó Jiménez.

Bomberos CdMx logran controlar llamas tras explosión en Iztapalapa

La labor no fue sencilla y requirió de gran esfuerzo colectivo, pues 120 elementos de Bomberos capitalinos, la Secretaría de Marina y autoridades del Estado de México se unieron en el combate.

Tras horas de trabajo intenso, las llamas finalmente cedieron. Con agua espumosa, lograron encapsular el combustible disperso. Así se disipó la peligrosa acumulación de gas en la zona.

El vibrante rojo y naranja del fuego dio paso a un paisaje oscuro: vehículos y motocicletas calcinados teñían la zona de gris. Solamente los objetos personales de las víctimas resaltaban en la escena, una imagen que jamás olvidarán.

“Al tú terminar dices ‘¡ya pasó!’, te relajas y dices ‘¿qué pasó?’. Haces un análisis de lo que pasó y dices ‘esto fue muy fuerte, estuvo fuerte’”, concluyó Jiménez.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS