user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 30 de septiembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 30 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Denuncias por delitos sexuales contra integrantes de Iglesias en Guanajuato: solo 5 de 26 han sido castigados

De las 26 denuncias registradas entre enero de 2014 y septiembre de 2025, solo cinco derivaron en condenas judiciales contra los agresores.

Wendoline Adame Guanajuato /

En un periodo de más de una década, únicamente el 19 por ciento de las denuncias por delitos sexuales presentadas contra integrantes de la Iglesia Católica y Cristiana en Guanajuato han culminado en una sentencia condenatoria. 

De acuerdo con datos obtenidos por Titularia a través de la solicitud de Acceso a la Información 112093900058925, de las 26 denuncias registradas entre enero de 2014 y septiembre de 2025, solo cinco derivaron en condenas judiciales contra los agresores.

Guanajuato alcanza cifra récord de denuncias por abusos sexuales cometidos por integrantes de la Iglesia. Van 26 casos desde 2014.
arrow-circle-right

La información fue confirmada por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que detalló el escaso porcentaje de casos que han llegado a una resolución penal efectiva en más de 11 años.

“Se comparte que durante el periodo señalado se emitieron 5 sentencias condenatorias por delitos sexuales en donde obre registro de que el inculpado era integrante de alguna de las instituciones religiosas previamente mencionadas”, señala el informe.

TELEDIARIO informó este lunes que en Guanajuato suman 26 denuncias en contra de sacerdotes y ministros de iglesias por presuntos delitos de abuso sexual y violación, además de otros como acoso y hostigamiento sexual. Celaya y Salamanca concentran la mayor cantidad de casos.

Muchas de las denuncias más recientes, aún siguen en investigación y trámite por parte de la autoridad. Se presume que la cantidad de denuncias y sentencias por delitos sexuales cometidos por integrantes del clero tendría una importante cifra negra debido al miedo, temor y presión que se ejerce sobre las víctimas haciendo uso de la figura del ministerio.

A ello se suman testimonios anónimos obtenidos en la entidad, que relatan presuntos acuerdos extrajudiciales donde el clero ofrece compensaciones económicas a las familias de las víctimas, como una reparación del daño, a cambio de no presentar denuncias.

Si bien, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato refiere que en sus registros electrónicamente sistematizados, sólo se tienen los casos denunciados y sentenciados a partir del año 2013, en el estado se han documentado violaciones, abusos sexuales y agravios cometidos por integrantes del clero de Guanajuato principalmente en contra de menores.

Casos de abuso sexual por parte de integrantes de Iglesias en Guanajuato

Un ejemplo de los pocos que en Guanajuato ha llegado a sentencia condenatoria, para que luego esta fuera reducida, fue la del entonces sacerdote José Luis de María y Campos que en el año 2005 fue denunciado por abusar sexualmente de tres monaguillos de la parroquia Santa María de Cementos en León.

En aquel momento de acuerdo con testimonios de las familias, cuando el entonces obispo, José Guadalupe Martín Rábago tuvo conocimiento les ofreció dinero a cambio de guardar silencio.

Medios de comunicación documentaron que inclusive el Obispo fue quien financió la costosa defensa legal del sacerdote, quien en el año 2006 fue condenado a seis años de prisión y una multa de 25 mil pesos por el delito de abuso sexual y corrupción de menores, pero recobró su libertad gracias a una “Preliberación por buena conducta” en 2009, tras cumplir solo cuatro años y siete meses de su condena.

Otro ejemplo se dio en junio del 2020 cuando Rubén Herrera Luna fue detenido en el estado de Michoacán por delitos sexuales cometidos en contra de una menor cuando se encontraba al frente de la parroquia de San Felipe de Jesús en el municipio de Irapuato.

A la lista se suma que en enero de 2021, el sacerdote Luis Esteban Zavala Rodríguez del templo de Nuestra Señora de la Soledad en Irapuato fue sentenciado a 65 años y tres meses de prisión, al ser encontrado culpable de violación espuria calificada y corrupción de menores. El importante número de casos ha puesto sobre la mesa la necesidad de incrementar las penas a los integrantes de cualquier iglesia, que cometan abusos sexuales. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS