Ruta 38 se viste de patria: chofer sorprende a pasajeros con decoración del 15 de septiembre en Monterrey
La Ruta 38 en Monterrey se transformó en un camión patrio con música, banderas y globos gracias a la creatividad de su chofer, Edgar Díaz.
- 1 / 2
En el marco de los festejos del Grito de Independencia en Nuevo León, los regiomontanos no se han quedado atrás llevando a México en el corazón y en todo lo que hacen hasta en sus por lo que subirse al camión en este 15 de septiembre no fue un viaje común para algunos pasajeros.
Como parte del festejo, la Ruta 38 se convirtió en un espacio de celebración, globos, banderas, música mexicana, un ambiente patrio acompañaron hoy a los pasajeros rumbo a sus destinos.
- Te recomendamos A qué hora empieza a cantar Duelo en el Grito de Independencia en Monterrey Espectáculos

Edgar convierte su unidad en una festividad para sus pasajeros
Desde hace nueve años Edgar Diaz le pone creatividad a la Navidad, Halloween, Día del Niño y Día de las Madres y este 15 de septiembre no fue la excepción.
Edgar se preparó con días de anticipación para adornar su unidad y regalarles a sus pasajeros un trayecto diferente y muy patriótico.
"Van dos noches que adorno, desde la una de la mañana, me aviento 8 horas o 10" explicó Edgar Díaz.
Edgar combina su labor diaria con un espíritu de creatividad que ha convertido un trayecto cotidiano en algo diferente que le saco una sonrisa a más de un pasajero
"Muy buen detalle de la ruta le da a uno ánimo para subirse, viene muy bonito, me sorprendí y más cuando el chofer me dio un detallito" dijo uno de los pasajeros dijo uno de los pasajeros.
Para Edgar, no se trata solo de manejar, sino de compartir con la gente un poco de entusiasmo en cada fecha.

¿Por qué se celebra el Grito de Independencia el 15 de septiembre?
El Grito de Independencia se conmemora la noche del 15 de septiembre porque se recuerda el inicio de la lucha por la Independencia de México, encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
Lo histórico
El verdadero levantamiento ocurrió en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en Dolores (hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato).
Allí, Hidalgo tocó las campanas de la parroquia y llamó al pueblo a levantarse contra el dominio español.
- Te recomendamos Grito de Independencia en Monterrey 2025 EN VIVO| Últimas noticias Comunidad

Esa arenga se conoce como el “Grito de Dolores”, y es considerada el inicio de la Independencia de México.
En la tradición oficial, el presidente de la República y los gobernadores replican el grito desde los balcones de Palacio Nacional y las sedes de gobierno la noche del 15 de septiembre, justo a las 11:00 de la noche.
Esto tiene que ver con la costumbre de anticipar la fiesta: la celebración se realiza la noche del 15 para recibir el 16 con festejo, música y verbena popular.
Además, la historia cuenta que el presidente Porfirio Díaz (quien nació el 15 de septiembre de 1830) fomentó que la ceremonia se hiciera en la noche del 15 para que coincidiera con su cumpleaños.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-