Calidad del aire CdMx: ¿hay contingencia ambiental HOY 20 de septiembre 2025?
Los altos niveles de ozono afectan la salud, por lo que la Sedema reporta diariamente cómo está la calidad del aire en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Conoce el reporte de este sábado 20 de septiembre.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) reportó, para la jornada del 20 de septiembre, una calidad de aire buena, sin riesgo para la salud.
Es decir, por ahora no hay una contingencia activa en la capital del país y el Estado de México.
- Te recomendamos Esposa e hijo de Germán 'N', alias 'Lord Pádel', permanecerán en prisión preventiva; defensa busca ampararlos Policía

A lo largo de los últimos años, la calidad del aire ha sido una preocupación para la ciudadanía y autoridades, dando pie a la implementación de diferentes estrategias para disminuir la contaminación.
Sin embargo, en ocasiones no son suficientes, dando pie a la implementación de contingencias ambientales.
¿Qué hacer cuando hay mala calidad del aire?
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cuando se presenta una contingencia o una mala calidad del aire en la Ciudad de México y su zona metropolitana, se recomienda:
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
- Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- No fumar, especialmente en espacios cerrados.
¿Cómo afecta la calidad del aire en nuestra salud?
La mala calidad del aire tiene efectos adversos significativos en la salud de los habitantes de la Ciudad de México.
Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, se estima que la contaminación del aire es responsable de miles de muertes prematuras cada año.
Así como de un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Los niños, los adultos mayores y las personas con condiciones preexistentes son los más vulnerables.
El tráfico vehicular es la principal fuente de contaminación del aire en la ciudad, por lo que las autoridades activan el programa Hoy No Circula y la verificación vehicular.
Esto debido a que el crecimiento del parque vehicular y el uso de combustibles fósiles contribuyen notablemente a la emisión de contaminantes.
- Te recomendamos Armando, sobreviviente de la tragedia en Iztapalapa, narra cómo su perrito Zeus le salvó la vida Comunidad

¿Quiénes no circulan HOY en CdMx?
Este sábado 20 de septiembre no circulan todos los vehículos que cuentan con holograma dos y los que tienen placa con número impar de holograma 1.

¿Cuándo se activa la contingencia ambiental?
La norma de la calidad del aire por ozono establece no rebasar 90 partes por billón (ppb), durante una hora y no más de una vez al año.
Aunque es difícil cumplir con ese estándar, por motivos económicos, en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declara contingencia ambiental a partir de un nivel superior a la norma, cuando se llega a 155 ppb.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-