Sarampión se extiende en Jalisco: dos menores dan positivo en Arandas; autoridades llaman a vacunarse
A pesar de estos casos de sarampión, el secretario de salud de Jalisco descartó por el momento la posibilidad de un brote mayor de la enfermedad, asegurando que se han tomado medidas preventivas.
El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó la existencia de no uno, sino dos casos adicionales de sarampión en el municipio de Arandas, elevando la cifra total a tres casos en la entidad.
Los nuevos contagios corresponden a un niño de 5 años de edad y una jovencita de 16 años, ambos familiares de jornaleros que llegan temporalmente al estado y que fueron localizados en Arandas. Según detalló Pérez Gómez, estos casos tienen un vínculo epidemiológico con población proveniente de otros estados de la República.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Indignación en Guadalajara: rescatan a perro abandonado en azotea y hallan a otro sin vida dentro de una cochera en la colonia Moderna Comunidad

¿Cómo previenen en Jalisco un brote mayor de esta enfermedad?
Con estos dos nuevos diagnósticos, Jalisco suma ya tres casos de sarampión, incluyendo el menor de 2 años de Zapopan, registrado semanas atrás. A pesar de este aumento, el funcionario descartó por el momento la posibilidad de un brote mayor de la enfermedad, asegurando que se han tomado medidas preventivas.
"Hicimos el cerco epidemiológico para evitar una transmisión adicional de casos e hicimos lo que se conoce con el nombre de bloqueo vacunal", explicó el Secretario de Salud, detallando las acciones inmediatas implementadas para contener la propagación del virus.
▶️ Refuerzan brigada de vacunación contra el sarampión en el estado: Secretaría de Salud Jalisco.
— Titularia Guadalajara (@TelediarioGDL) July 29, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/kKGEulbR0U
Para reforzar las estrategias de prevención, el titular de Salud se trasladó a Arandas para reunirse con el presidente municipal, los responsables de los servicios médicos municipales y de la región sanitaria. Uno de los puntos clave de la reunión fue la necesidad de colaborar con los patrones de jornaleros para promover la vacunación.
"Además queremos reunirnos con los patrones de jornaleros, que en este momento necesitamos que nos ayuden mucho en términos de generar condiciones para que cada vez más personas, jornaleros de esta naturaleza, se vacunen contra sarampión, rubéola y paperas, sobre todo la población infantil, que estamos identificando que en estos grupos no tienen frecuentemente esquemas completos", enfatizó el secretario.
- Te recomendamos Vive de milagro: exceso de velocidad deja un Mercedes Benz destrozado y su motor en llamas; joven sale ileso en Zapopan Policía

Autoridades hacen llamado a vacunarse
Ante esta situación, se hizo un exhorto urgente a la población a contar con el esquema completo de vacunación, ya que los casos identificados en Arandas correspondían a menores que no estaban vacunados.
Como medida adicional, en este municipio se aplicará la doble viral (sarampión y rubéola) entre adolescentes, para aquellos que tengan dudas sobre la completitud de su esquema.
"Pero si tuvieron relativa cercanía con los casos que acabo de comentar, vamos a hacer ahí barrido vacunal y bloqueo vacunal completo", añadió Pérez Gómez.
En contraste, el Secretario aclaró que en Guadalajara no se está llevando a cabo una campaña generalizada de vacunación, ya que no se han registrado casos en la capital y el porcentaje de vacunación contra sarampión, rubéola y paperas es "razonable". Sin embargo, recordó que en Zapopan sí se realizó un bloqueo vacunal generalizado cuando se confirmó el primer caso.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-