Antonio Ferlun: cuando crear se vuelve una forma de sanar
Actualmente, una de las piezas de Antonio Ferlun forma parte de la exposición “El Arte de la Improvisación”, presentada en el Museo Metropolitano de Monterrey.
A veces el arte llega sin avisar. Lo que comenzó como un pasatiempo, pronto se convirtió en un refugio y una forma de sanación para Antonio Ferlun, artista de la Colección Milenio Arte.
“Me di cuenta que toda la vida he sido artista”, confiesa. Y aunque no siempre lo supo, el dibujo fue su manera más natural de estar en calma.
- Te recomendamos Tania Libertad dedica concierto a Mauricio Fernández en San Pedro Garza García Espectáculos

“El entretenerte para mí era ponerme a dibujar, a rayonear; siempre ha sido una necesidad constante, porque hoy con el tiempo entiendo que soy una persona ansiosa. El arte fue una manera de canalizar esa ansiedad de manera proactiva, sin estar consciente de eso”, comparte.
Con el tiempo, comprendió que crear no solo es un acto de expresión, sino también de introspección.
“Es divertido reflexionar cuando estás diseñando porque es un diálogo interno.
“No se trata de romantizar el arte ni al artista, pero sí de entender que crear también puede ser una forma de mirar hacia adentro”.
¿Cuáles son algunas de las obras de Antonio Ferlun?
Entre sus obras más personales se encuentra “Construiré a mi padre roto”, inspirada en un poema del autor Mario Castelán que habla de la ausencia y la reconstrucción emocional.
- Te recomendamos ”Sueño mexicano”: la identidad cultural en las obras de Leonardo Escamilla Comunidad

“El niño, como su padre, no tiene corazón. Lo que está haciendo es pincharse el dedo para, con su sangre, crearle un corazón nuevo. Me gustó esa idea, porque para quienes tuvimos una infancia difícil, representa esa relación del niño que intenta reparar lo perdido”, explica Ferlun.
Actualmente, una de sus piezas forma parte de la exposición “El Arte de la Improvisación” , presentada en el Museo Metropolitano de Monterrey.
“Lo interesante es ver cómo alguien en un momento logra improvisar. Me llama mucho la atención como artista, porque te das cuenta que todos pensamos diferente, aunque estemos en el mismo canal”, comenta.
Con una mirada agradecida y una disciplina que lo impulsa cada día, Antonio Ferlun sigue construyendo su camino entre lienzos y colores.
“Me considero afortunado. La vida te lleva a esto; yo no lo pedí. Hay que aceptar lo que llega, trabajarlo con disciplina y paciencia, porque las cosas llegan lento, pero llegan”, concluyó.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-