La principal subsidiaria del gigante tecnológico Alphabet ha destacado por su catálogo de soluciones y recursos para apoyar a los dueños de las Pymes a enfrentarse a la nueva realidad de mercado.
En esta ocasión se incrementó en los créditos para Pymes industriales a un nuevo límite de hasta 2.5 millones de pesos, y se logró mejorar la tasa aplicable.
Yoseff Espino, director de Desarrollo Económico en la Región Laguna, señaló que a la fecha cerca de 80 microempresarios han tomado capacitaciones en línea.
El legislador Juan Carlos Ruiz explicó que este beneficio se aplicó en su momento en los meses de marzo, abril, mayo y junio del presente año, y aplicaría para sectores como restaurantes, hoteles, casinos, gimnasios, teatros, cines y bares.
Con el seguimiento adecuado esperan prevenir y trabajar con las empresas, para que la falta de liquidez de algunos negocios no sea un problema de solvencia.
Al obtener los resultados de este diagnóstico, los empresarios recibirán consejos en temas legales, fiscales, contables, de administración, así como el panorama de hacia dónde se dirige la economía.
Facebook entregará apoyos económicos a pequeñas y medianas empresas (PYMES) que hayan laborado al menos un año y que den trabajo a 2 o hasta 50 personas en Tizayuca Hidalgo, Estado de México y CDMX.
En México se prevé que el 57 por ciento de las Pymes registrarán en breve dificultades para pagar a sus empleados y el 25 por ciento se verá forzadas a despedir personal