En esta tarea de crear oportunidades, el sector privado tiene un papel importante, pues debe señalar los requerimientos que deben ser prioritarios, advirtió Lorenzo Barrera.
El estudio indica que el 54 por ciento de las vacantes laborales son difíciles de llenar por la falta de competencias básicas, técnicas y habilidades socioemocionales de los jóvenes.
Según el secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, el crecimiento de Monterrey es impulsado por la migración provocada por el nearshoring y otros factores.
Si al 2030 se lograr incorporar a la economía 8 millones de trabajadoras, la actividad del país aumentaría 15%, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Las industrias que van a llegar a México ante el fenómeno del nearshoring van a traer políticas de reutilización del agua y es por eso que debemos continuar usar estas plantas, comentó Roberto Padilla.
El director general del Infonavit, Carlos Martínez dijo que se desarrollarán los planes a partir de los retos que implica la llamada relocalización de empresas.