La deforestación hasta el 28 de mayo, tercer mes consecutivo de récords, vuelve a poner en duda las promesas del gobierno de Jair Bolsonaro de reducir estos índices.
La popularidad del presidente brasileño se ha desplomado durante la crisis provocada por el coronavirus, que ha matado a más de 450 mil brasileños, ya que el líder de extrema derecha minimizó su gravedad, descartó el uso de cubrebocas y puso en duda
El presidente Jair Bolsonaro sancionó una ley que autoriza la compra de vacunas por parte del sector privado, siempre y cuando éstas sean totalmente donadas al sistema público de salud.
El presidente de Brasil mantiene su respaldo para que cada brasileño pueda adquirir hasta 6 armas para defensa personal y 8 para elementos policiacos; tres de cada cuatro brasileños están contra la medida.
El ex presidente del país, teorizo del porque la mascota nacional para cualquier campaña de vacunación ha estado ausente durante la inoculación masiva contra el coronavirus.
Durante la última semana, gobernadores brasileños trataron de hacer algo que el presidente, Jair Bolsonaro, rechaza obstinadamente: armar una propuesta para que los estados ayuden a frenar el brote más letal del virus hasta la fecha en el país.
Brasil ha sufrido la mayor cantidad de muertos del mundo por la pandemia detrás de Estados Unidos, donde el brote está menguando. En cambio, el país sudamericano está enfrentando a la peor fase de la epidemia hasta el momento, con un sistema hospital
Vehículos tocando el claxon desfilaron por las calles de Río de Janeiro, Sao Paulo y al menos una decena de ciudades más, mientras otros manifestantes marcharon a pie, algunos gritando, “¡Vete, Bolsonaro!”.
El presidente Jair Bolsonaro, un escéptico del coronavirus que ha rechazado ser vacunado, enfrenta crecientes presiones para comenzar las inoculaciones en Brasil, que ha perdido más de 200 mil vidas por el Covid-19 - el saldo de muertos más elevado f