No obstante, ya se ha tenido registro de varias muertes derivadas de dicha petición, lamentablemente el actuar de las autoridades, hasta el día de hoy hay sido nulo.
Con una inversión de más de 2 millones de pesos, el Instituto de la Juventud pretende trabajar por una juventud libre de adicciones, enfocando esfuerzos en polígonos de pobreza.
Esteban Moctezuma Barragán explicó que estas pautas deben de permitir el bienestar y desarrollo libre de violencia de la niñez y juventud, por lo que llamó a definir líneas de acción y realizar diagnósticos para hacer políticas de prevención.