El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta junto con la procuradora capitalina, Ernestina Godoy, anunciaron el inicio de un operativo especial para combatir los secuestros dentro y fuera del metro.
El monumento a la madre fue testigo de la protesta de miles, contra los feminicidios, secuestros y agresiones que atacan a las mujeres día a día en el país.
Para Alejandra, el Metro se ha convertido en una pesadilla, pues ha denunciado haber sido acosada y seguida por una mujer y más tarde por una pareja con intenciones sospechosas.
El gobierno capitalino presentó un plan de cinco ejes, entre estos el aumento de vigilancia policíaca en las estaciones, además de ministerios públicos móviles.
Tras darse a conocer los secuestros o intentos de secuestro dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que hasta el momento no hay denuncias o información sobre estos hechos delictivos.
La Asociación Alto al Secuestro, organización no gubernamental dedicada a la lucha para erradicar este delito en México, reconoció a Durango por haber reducido en un 50 por cient
En los últimos días, se han reportado intentos de secuestro de mujeres afuera o dentro de varias estaciones del metro de la Ciudad de México, ante esto, las afectadas lanzaron la alerta en redes sociales.
Según cifras del informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2018 elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en diciembre se registró el mayor número de secuestros en 2018.