La aplicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores forma parte de un plan de contingencia ante las amenazas de deportación masiva de Donald Trump.
Los cárteles de la droga han cambiado sus objetivos y ahora se disputan las zonas para aumentar el tráfico de migrantes, quienes además sufren de extorsiones y secuestros en su intento por llegar a Estados Unidos.
En su primera visita a Puebla del 2025 la presidenta de México defendió a los migrantes en “Puebla York” al indicar son los más trabajadores del mundo: “A México se le respeta”, indicó.
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no implica ningún cambio drástico, solo impone sanciones mayores a personas imputadas y a personas migrantes que buscan asilo.
Pablo Lemus y Maye Villa entregaron bolos, juguetes y alimentos a migrantes en FM4 Paso Libre, reafirmando el compromiso del Estado con la movilidad humana.
Jim Chilton es testigo de las miles de personas migrantes que cruzan la frontera al estado de Arizona, Estados Unidos. Pero ahora no son migrantes, asegura, se trata de miembros del Cártel de Sinaloa que liberan una guerra en territorio mexicano.
Donald Trump sigue formando su gabinete para regresar a la Casa Blanca y anunció una de sus cartas fuertes para que se ocupe del tráfico de drogas y la llegada de migrantes provenientes de México.