Sandra Gúzman, coordinadora de Grupo de Financiamieno Climático para América Latina y el Caribe, explicó que esto impactaría de manera negativa el ambiente.
La cumbre tiene el propósito de avanzar en el proceso gradual de integración de los 600 millones de habitantes que conformar América Latina y el Caribe.
Juan Martín Pérez, coordinador para América Latina y el Caribe de Tejiendo Redes Infancia, llamó a las mamás y papás a no autorizar, ni avalar, ni permitir que niños menores de edad tengan cuentas propias en redes sociales.
En conferencia matutina, el canciller destacó la importancia de que Latinoamérica y el Caribe desarrollen y produzcan sus propias vacunas, ya que ayudará a mejorar la disponibilidad de los biológicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló a periodistas que el canciller será acompañado por el subsecretario para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes, entre otros funcionarios.
Mientras que en Estados Unidos han vacunado completamente a más del 40 por ciento de su población, el ritmo es mucho más lento en América Latina y el Caribe, explicó Carissa Etienne.
El canciller recordó que, a petición del Presidente, una tercera parte de la producción será destinada a ayudar a países de América Latina y el Caribe.
Más de 86 mil niños menores de 5 años podrían verse afectados, en comparación con 41 mil reportados el año pasado, dijo Jean Gough, directora regional de América Latina y el Caribe.