El biosensor que se realiza en el IPN está hecho por nanopartículas de oro acopladas a un anticuerpo y se podrá utilizar para diagnosticar el daño renal agudo.
El regreso a las aulas de los alumnos de estas casas de estudios está cada vez más cerca. Aquí te decimos cuándo volverán a estudiar de manera presencial.
Esta aplicación permitirá a los usuarios a través de la realidad aumentada ver monumentos digitalizados y reconstruidos de la zona arqueológica de Teotihuacán.
La jefa de Servicios Estudiantiles de la ENMH, Tania Carrillo Ibarra, explicó que esta Brigada Emergente de Servicio Social es la primera que sale en apoyo a las comunidades más vulnerables tras la pandemia.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) en conjunto con la Universidad de Oxford y la Universidad de Texas, consumaron con éxito las pruebas de una vacuna contra una infección viral, conocida como fiebre de chikungunya.
El biofármaco creado por Paola Castillo, viróloga del IPN, tiene 90 por ciento de efectividad y podría aplicarse a la población en general para tratar covid-19, a partir del 2022.