La prótesis es movida por un motor que dirige una tarjeta electrónica y busca simular el movimiento de flexoestensión del codo, informó la institución a la que pertenecen los alumnos.
Al mes entre 200 y 220 carreolas, credenciales, celulares, entre otros, llegan a la oficina de objetos extraviados en la estación Candelaria tras ser olvidados en alguna de las 195 estaciones.
El Desarrollo Integral de la Familia del Estado hizo entrega de un total de 90 aparatos, entre ellos 20 prótesis y 70 aparatos entre muletas y sillas de ruedas.
Debido a que sufrió una caída, la señora Juana Salazar Velázquez no puede moverse, por lo que sus hijas pidieron el apoyo a la ciudadanía para que vuelva a caminar.