México logró calmar el nerviosismo y la incertidumbre que se generó desde el sábado pasado, según Daniel Flores, economista de la Facultad de Economía de la UANL.
Se trata de inversiones para la entidad por más de tres mil millones de dólares, no sólo de empresas estadunidenses, sino también de otras regiones del mundo.
Adelantó que se reunirá con la Caintra, el Consejo Nuevo León, el secretario de Economía y la Iniciativa Privada para analizar el impacto de la imposición de aranceles.
Desde su campaña, Donald Trump prometió imponer aranceles contra México; hoy, tras semanas de amenazas, el mandatario cumplió con su amenaza que tendrá consecuencias para la economía internacional.
En el tercer trimestre del año pasado, Nuevo León contribuyó con el 27.5 por ciento del crecimiento de la actividad económica del país y se situó en el primer lugar.
Claudia Sheinbaum aseguró que con las nuevas leyes para CFE y Pemex se ayudará al Plan México, que tiene por objetivo fortalecer a la economía mexicana.