El INAH señaló que por su morfología están vinculadas al siglo XVI y debido a su orientación podría asociarse con la ubicación de la escuadra del conquistador.
Guzmán Álvarez comentó que, se busca que los pobladores conozcan y concienticen sobre la importancia de cada uno de los sitios arqueológicos, mientras que los encargados deben protegerlos.
A partir de este fin de semana, el Instituto de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con distintas instancias de gobierno como la alcaldía Benito Juárez hicieron posible la apertura de este sitio arqueológico. La zona se trata de un templo
Restauradores explicaron que retiran la pintura de aerosol de las estatuas ubicadas entre Insurgentes y la Glorieta de la Palma, pero sólo será en un 80 por ciento.