user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Joven graba inquietante llanto atribuido a La Llorona en Guanajuato; reacciones de usuarios se dividen

La capital guanajuatense es reconocida por su riqueza cultural y sus múltiples leyendas, entre ellas la de La Llorona, que forma parte de la tradición oral en México.

Redacción Guanajuato /

Un escalofriante video grabado en la capital del estado de Guanajuato, se ha viralizado en la red social de TikTok, luego de que un joven asegurara haber escuchado lo que parecía ser el lamento de La Llorona.

Las imágenes, compartidas a través de la plataforma, muestran al joven caminando por calles desiertas durante la noche, cuando de pronto un sonido perturbador se escucha a los lejos.

Según se aprecia en el clip, los aullidos de los perros se mezclan con un lamento que, de acuerdo con el testimonio del joven, no sonaba a un perro ni a ningún animal conocido, sino al llanto de una mujer. Al escuchar el extraño sonido, el joven apresura el paso mientras continúa grabando, mostrando la calle completamente sola y oscura, lo que intensifica la atmósfera de miedo.

La capital guanajuatense es reconocida por su riqueza cultural y sus múltiples leyendas, entre ellas la de La Llorona, que forma parte de la tradición oral en México. No obstante, este tipo de registros audiovisuales reavivan la creencia en estas historias.

El video rápidamente alcanzó miles de visualizaciones y miles de reacciones. En los comentarios, varios internautas afirmaron haber vivido experiencias similares en Guanajuato:

“Escuchar a la Llorona se siente feo, pero escucharla en Guanajuato es otro nivel”, escribió un usuario.

Otro compartió: “Cuando viví en Guanajuato, la regla para atravesar callejones de madrugada era: vista al frente, oídos sordos. No voy a mentir, en algunos callejones te sientes observado en todo momento”.

Incluso hubo quienes confirmaron haberla escuchado en repetidas ocasiones: “Yo la he escuchado dos veces en mi vida y este es el primer video donde se oye tal cual en la realidad”.

“Una vez la escuché a las 5 de la mañana mientras subía mi callejón para ir por un pan”.
“Confirmo que sí es la Llorona. Yo vivía cerca de una mina en la parte alta y abajo de la mina había un río, la escuché a las 5 a.m. algo lejos”.

A pesar de las opiniones que señalan que podría tratarse simplemente del llanto de un perro, los usuarios destacan que en la grabación se distinguen claramente los ladridos de los animales en el fondo, lo que descarta esta posibilidad para muchos.

¿Cuál es la leyenda de la Llorona?

Resulta difícil que algún mexicano no haya escuchado nunca sobre la historia de La Llorona, sin duda, es una de las leyendas más famosas que tiene el país.

Se trata de la historia de una mujer indígena, de incomparable belleza, que se enamoró perdidamente de un caballero español con quien tuvo hijos. La mujer se dedicó por completo a su labor maternal con sus pequeños y volcó de amor por su hombre. Sin embargo, él actuaba de una forma totalmente contraria, no hacía otra cosa más que evitarla, temeroso de lo que la gente pudiera decir de su relación.

La relación duró hasta que, un día, el hombre la dejó para casarse con una prestigiosa dama de la clase alta de España.

La mujer, tras enterarse de la traición y abandono del cual fue víctima, perdió completamente el juicio. Tomó a sus hijos, los llevó a orillas del lago de Texcoco, los abrazó fuertemente y los hundió hasta ahogarlos. Después de realizar el asesinato de sus hijos retomó la conciencia y, al darse cuenta de lo que acababa de hacer, sintió gran dolor; lo que provocó que se quitara la vida de igual manera.

Desde entonces, se dice que el alma de La Llorona no logra descansar y cada noche deambula por las calles cercanas al lago, vestida totalmente de blanco, en busca de sus tres hijos; llorando, gimiendo y gritando: “¡Ay mis hijos!”.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS