Insólito. ICE usa intro de Pokémon en videos de redadas de migrantes; fans piden a Nintendo que demande
Varios artistas se han quejado de que la Casa Blanca use material viral para promover detenciones ilegales.
"Atrápalos a todos", dice el tuit del Departamento de Seguridad de Estados Unidos junto a un video con el intro de Pokémon presumiendo los arrestos de ICE a la comunidad migrante, lo que ha provocado un caos de respuestas encontradas.
Esta "provocación" ha creado una campaña en redes sociales donde usuarios piden a Nintendo que demande por el uso no autorizado de la canción que estuvo presente en la infancia de miles de personas.
- Te recomendamos 'La Diabla', detenida en Ciudad Juárez, lideraba red de tráfico de bebés para el CJNG; los vendía en EU por 250 MIL PESOS Nacional

Este incidente, sin embargo, no es solo una anécdota internet.
¿Cuál es la controversia entre Pokémon y ICE?
El video, publicado en la cuenta de X (Antes Twitter) del DHS y en la cuenta de TikTok de la Casa Blanca, es un montaje de arrestos realizados por la patrulla fronteriza y agentes de ICE.
La banda sonora es, de manera irreal, el intro del anime de Pokémon. El video no sólo usa la música, sino que también intercala imágenes del protagonista, Ash Ketchum, de los créditos iniciales de la serie.
Para volverlo más incómodo, el montaje termina mostrando tarjetas falsas de pokemones, como si fuera el juego de rol en la vida real.
I never knew I wanted a Pokémon/DHS collab until the White House dropped this banger.
— Graham Banks (@1GrahamDaily) September 23, 2025
pic.twitter.com/uWFrBSxuSh
ICE usa imágenes virales para mostrar arrestos
Pero en lugar de Pikachu o Charmander, estas tarjetas presentan las fotos de personas arrestadas, detallando sus presuntos delitos: homicidio, pedofilia y robo.
La molestia general es simple: utiliza la inocencia de una marca infantil y de todas las edades, para encubrir detenciones y acciones legalmente dudosas.
Al apropiarse del eslogan "Gotta catch 'em all" ("Atrápalos a todos"), el gobierno se burla de una problemática actual que afecta a familias enteras.
The Pokémon Company rechaza uso de música
“Somos conscientes de un video reciente publicado por el Departamento de Seguridad Nacional que incluye imágenes y lenguaje asociado con nuestra marca. Nuestra empresa no estuvo involucrada en la creación o distribución de este contenido, y no se concedió permiso para el uso de nuestra propiedad intelectual", se lee en el comunicado.
Este fue el segundo caso en una semana en que el DHS utilizó propiedad intelectual reconocida sin consentimiento para promover su agenda.
Días atras, la misma agencia usó un clip de audio del comediante Theo Von en un video sobre deportaciones, material que ya fue eliminado.
En el clip se escuchaba a Von decir: "Heard you got deported, dude, bye" ("Escuché que te deportaron, amigo, adiós"). El comediante hizo pública su desaprobación.
Casa Blanca usa tendencias virales para incluir mensajes
No es el único caso, la cantante británica Jess Glynne, autora de Jet2Holiday, dijo estar 'asqueada' porque usaron su material en un video que promovía las deportaciones.
El otro lado aparece cuando los dueños de esta propiedad intelectual no tardan en mostrar sus molestias.
Tanto la empresa que maneja la marca Pokémon como el comediante Theo Von reaccionaron con rechazo que los liguen a estas campañas.

La respuesta de Von fue directa, mezclando el humor con una firme desaprobación. A través de su cuenta de X, dejó claro que no solo no dio su permiso, sino que su postura sobre el tema es mucho más compleja de lo que el video implicaba.
La audiencia en Internet comienza a notar cómo se marcan los límites entre comedia y propaganda, lo que podría provocar un quiebre en la forma en la que se comunican o se transmiten los "memes".
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channel.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-