Cuidado. Este parásito podría estarse alimentando de la sangre de tu mascota y transmitirle una enfermedad; te decimos cómo detectarlo
La mejor manera de encontrar estos parásitos es a través de una revisión manual y visual regular de tu mascota.
La presencia de garrapatas es una preocupación común para los dueños de mascotas, especialmente en épocas de calor como la primavera y el verano.
Estos parásitos no solo causan molestias, sino que también pueden transmitir enfermedades graves como la ehrlichiosis, la babesiosis o la enfermedad de Lyme. Por ello, es crucial saber cómo detectarlas a tiempo y eliminarlas correctamente.
- Te recomendamos Don Jorge, de 76 años, trabaja como 'viene-viene' en Torreón para no estar solo en su casa; su esposa y su hijo murieron Comunidad

¿Cómo identificar garrapatas en tu mascota?
La mejor manera de encontrar estos parásitos es a través de una revisión manual y visual regular de tu mascota. Las garrapatas suelen esconderse en zonas específicas del cuerpo donde la piel es más fina y cálida.
• Palpación: Pasa tus dedos por el cuerpo de tu mascota, prestando especial atención a las áreas con pliegues. Siente cualquier pequeño bulto o irregularidad.
• Inspección visual: Aparte el pelaje para examinar la piel. Las garrapatas sin alimentar son muy pequeñas (del tamaño de la cabeza de un alfiler), mientras que las que ya se han alimentado pueden crecer hasta el tamaño de un chícharo o una lenteja.
• Zonas de riesgo: Revisa con cuidado las orejas (por dentro y por fuera), el cuello, las axilas, entre los dedos de las patas, el vientre y debajo de la cola.
• Síntomas de alarma: Si tu mascota presenta síntomas como pérdida de apetito, letargo, fiebre, cojera o irritación en la piel, podría ser un signo de que ha sido picada o tiene una infestación.
Cuál es el proceso para quitar una garrapata
Si detectas una garrapata, es importante quitarla de inmediato para minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades. Sin embargo, no lo hagas de cualquier forma, ya que si la cabeza del parásito se queda incrustada, puede causar una infección.
Materiales necesarios:
• Pinzas especiales para garrapatas (o unas pinzas de punta fina).
• Guantes de látex.
• Un recipiente con tapa que contenga alcohol.
• Antiséptico para mascotas (como yodo o clorexidina).
Pasos a seguir:
1. Mantén la calma y a tu mascota tranquila: Un perro inquieto puede dificultar el proceso. Habla con él con calma y, si es necesario, pide ayuda a otra persona para sostenerlo.
- Te recomendamos Cuándo volverá a haber puente escolar en Torreón Comunidad

2. Expón la garrapata: Separa el pelo alrededor del parásito para tener una visión clara de la zona.
3. Agarra la garrapata: Con las pinzas, sujeta la garrapata lo más cerca posible de la piel de tu mascota, evitando apretar el cuerpo del parásito para no romperla. Es vital agarrarla de la cabeza.
4. Tira con suavidad: Con un movimiento lento y firme, tira de la garrapata hacia afuera, en el mismo ángulo en el que está adherida. Evita movimientos bruscos o giratorios que podrían romper la cabeza.
5. Desinfecta la zona: Una vez retirada, limpia la herida con un antiséptico suave.
6. Elimina el parásito: Coloca la garrapata extraída en el recipiente con alcohol para matarla y luego desecha el recipiente de forma segura. Nunca la aplastes con los dedos.
7. Vigila a tu mascota: Observa la zona de la picadura durante los días siguientes. Si notas enrojecimiento, inflamación o cualquier signo de infección, acude al veterinario.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-