Cuál es la diferencia entre el Galaxy S24 Ultra y el S25 Ultra y cuánto cuesta cada uno
¿Vale la pena comprar en 2025 el Samsung S25 Ultra? Conócelo y compáralo con el S24 Ultra, aquí en Telediario.
En junio de 2010, Samsung lanzó al mercado el primer smartphone Galaxy series S, 15 años después de dicho lanzamiento, la marca de tecnología surcoreana presentó el Samsung Galaxy S25 Ultra; pero, ¿vale la pena comprar el teléfono más reciente de la marca asiática o es mejor decantarse por el.modelo anterior, el S24 Ultra?
Telediario te cuenta las diferencias, características y precios de cada dispositivo, para que elijas cuál será tu próximo teléfono.
- Te recomendamos Cuándo llega el iPhone 17 a México y cuánto costará Tecnología

¿Cuáles son las diferencias entre el Galaxy S24 Ultra y el S25 Ultra?
Actualmente, el Galaxy S24 Ultra y el S25 Ultra se encuentran disponibles en el mercado de teléfonos, ambos dispositivos brindan especificaciones de alto desempeño; ¿cuál es mejor? ¿cuál conviene más comprar en este 2025?.
De acuerdo a la página oficial de Samsung México, el Galaxy S25 Ultra es más delgado y cuenta con una pantalla de mayor dimensión.
- Te recomendamos Cuánto cuesta el Google Pixel 10 Pro y dónde comprarlo en México Tendencias

Dichas especificaciones representan un peso de 218 gramos y una pantalla de 6.9 pulgadas, es decir, 14 gramos menos del peso que tiene el Galaxy S24 Ultra y una pulgada más de pantalla, pues el S24 cuenta con un monitor principal de 6.8 pulgadas; sin embargo, ambas pantallas tienen un brillo máximo de 2600 nits y una tasa de actualización adaptativa de 120 hercios.
El Samsung Galaxy S25 Ultra cuenta con la misma batería del Samsung S24 Ultra, el nuevo S25 presenta una mejora más en dicho apartado, pues la autonomía de este dispositivo ahora es de 31 horas, 60 minutos más del tiempo que puede funcionar el S24 Ultra.
Ambos smartphones comparten el mismo set de cámaras, debido a que el sensor del gran angular del S25 sigue siendo de 200 megapíxeles y su sensor del teleobjetivo se mantiene en 50 megapíxeles. Ahora el S25 incorpora una cámara ultraancha de 50 megapíxeles, mientras que el S24 tiene sólo una cámara principal de 12 megapíxeles.
Sin embargo, las similitudes continúan en el apartado de la cámara frontal, pues ambos celulares tienen una cámara delantera de 12 megapíxeles.
El procesador del nuevo Samsung S25 Ultra representa una diferencia más entre ambos, pues el S25 incorpora un Snapdragon 8 Elite para Galaxy, es decir, uno de los chips más potentes de la actualidad, gracias a que éste cuenta con 8 núcleos de procesamiento.
Además, cabe mencionar que dicha CPU está exclusivamente diseñado para el Samsung Galaxy S25 Ultra.
Ambos teléfonos se encuentran disponibles en 3 diferentes configuraciones de almacenamiento, la de menor capacidad es la versión de 256 GB, la configuración media es de 512 GB, mientras que la de mayor capacidad es de un terabyte, es decir, mil GB.
En el apartado de la durabilidad, tanto el S24 como el S25 cuentan con una certificación IP68, lo cual representa una alta resistencia al polvo y agua.
¿Cuánto cuesta el Samsung Galaxy S24 y S25?
Actualmente, el Samsung Galaxy S25 Ultra puede comprarse a través de la página oficial de Samsung por un costo de 27 mil 999 pesos en su versión de 128 GB, 29 mil 999 pesos en su configuración de 256 GB y 31 mil 999 pesos en su versión de un Terabyte.
El Samsung S24 Ultra se encuentra disponible sólo en distribuidores oficiales como Telcel, AT&T, Movistar y tiendas departamentales como Liverpool por un costo de 18 mil 973 pesos.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-