Entérate. Secretaría de Salud en Coahuila reporta caso sospechoso de viruela del mono en paciente de Saltillo
Hasta el momento no se tiene una confirmación del caso por parte de la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud en Coahuila analiza un caso sospechoso de viruela del mono en Saltillo, sin que hasta el momento se tenga una confirmación por parte de los laboratorios sobre la presencia de esta enfermedad.
Sin embargo, el paciente se encuentra aislado y en espera de los resultados, según lo dio a conocer el titular de la dependencia, Eliud Aguirre, quien señaló que en lo que va del año, no se ha tenido ningún caso confirmado de viruela del mono.
- Te recomendamos Alumna reportada como desaparecida en Saltillo es localizada horas después Policía

El funcionario estatal afirmó que aunque hace varios meses se tuvo otro caso sospechoso, tras los análisis se descartó la presencia del virus.
Eliud Aguirre, afirmó que los estudios se realizan en oficinas centrales, debido a que se trata de una enfermedad que recientemente tuvo aparición en otros estados del país.
Añadió que el protocolo para estos casos, señala el aislamiento de la persona y el tratamiento sintomático del círculo cercano, por lo que se está al pendiente de la aparición de síntomas en personas que tuvieron contacto con el paciente.
¿Cuáles son los síntomas del mpox o viruela del mono?
Será importante que identifique los síntomas a continuación te compartimos los que son conocidos y difundidos por la Secretaría de Salud en México:
-Inicio repentino de fiebre (38° C)
-Dolor de cabeza
-Agotamiento
-Dolores musculares
-Inflamación de los ganglios linfáticos
-Debilidad profunda
-Sarpullido, las primeras erupciones aparecen en la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.
De acuerdo con la OMS puede haber dolor de garganta y dolor de espalda, dicha organización afirma también que en algunos casos el primer síntoma es una erupción cutánea, la cual comienza como una mancha que posteriormente se convierte en una vesícula llena de líquido y puede picar o dolor.
Las lesiones cutáneas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en palmas de manos, plantas de pies, cara, boca, garganta, ingles, genitales y ano.
- Te recomendamos Localizan a Omar Carrillo Salazar, camillero del IMSS desaparecido en Monterrey, Nuevo León Policía

¿Cómo se contagia el mpox o viruela del mono?
-El mpox puede contagiarse principalmente por contacto con animales infectados, como monos y roedores.
-Comer carne mal cocida y otros productos de origen animal que pudieran estar infectados.
-Contacto con personas infectadas, a través de lesiones, flujos corporales o las llamadas gotitas respiratorias.

-También por objetos contaminados como ropa, ropa de cama o toallas que han estado en contacto con los flujos del paciente o sus lesiones.
Con información de Redacción...
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-