Diputados de Nuevo León defienden proceso de selección de Fiscal
Diputados locales defendieron la autonomía de la Fiscalía y el proceso actual de selección del Fiscal, al considerarlo más plural y con contrapesos.
Tras las declaraciones en el programa Cambios, donde exfiscales coincidieron en que la autonomía de la Fiscalía General debe preservarse, diputados locales respaldaron esa postura y defendieron el actual mecanismo de designación del Fiscal.
En entrevistas por separado, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, señaló que el modelo vigente es el más adecuado, pues garantiza la participación de todas las fuerzas políticas y evita que el partido en el poder imponga a su candidato.
- Te recomendamos PAN pronostica tensión política en presupuesto 2026 por iniciativa electoral en Nuevo León Política

“Creemos firmemente que el proceso de selección es una calidad de contrapesos, creo que el Ejecutivo está representado por un solo partido, y el Legislativo siempre está representado por varios compañeros de diferentes partidos y eso hace que sea más plural y alguien que le pueda dar un contrapeso al Ejecutivo y al Legislativo y al Judicial”, explicó.
Javier Caballero, presidente de la Comisión de Justicia, señaló que la autonomía de la Fiscalía se ve en los resultados positivos que ha logrado el órgano.
“Es cierto que la Fiscalía sigue dependiendo de cierta manera en los temas presupuestales, pues bueno también creo que será algo que se tendrá que ir ajustando en autonomía presupuestal, pero en la autonomía de decisiones creo que estamos en el camino correcto y regresar o una Procuraduría que dependa del poder ejecutivo de nuestra óptica no es lo mejor.
“De alguna manera el poder legislativo y del poder ejecutivo, es decir, hay un equilibrio entre los poderes para poder tener esta autonomía y no es precisamente una imposición ejecutiva o una imposición legislativa”, apuntó.
Sandra Pámanes, Coordinadora de Movimiento Ciudadano, aseguró que el proceso actual es positivo, dado que se vio en las acciones que ha realizado Javier Flores, actual titular.
“Podríamos estar considerando que se respete esta autonomía, pero con toda esta visión desde el congreso del Estado tenemos que respetar esto y dejar de verlo con tintes partidistas.
“Creo que afortunadamente con el fiscal actual hemos logrado esta coordinación efectiva, sin tintes partidistas, y eso es lo que ha beneficiado en todos los sentidos a la actual situación de Seguridad de Nuevo León”, señaló.
- Te recomendamos PAN pronostica tensión política en presupuesto 2026 por iniciativa electoral en Nuevo León Política

Por último, Jesús Elizondo, Diputado local de Morena, pidió abrir a discusión de la opinión pública el tema.
“La presidenta Claudia dijo que se abra el debate, creo que se debe revisar el esquema actual de selección si es el adecuado, tampoco caer en regresar a lo de antes que se politizaba la justicia al tener designaciones sin compensaciones o sin contra pesos,”.
“Creo que es importante que se siga modificando el sistema, para ver cual es el modelo que le ayuda a la ciudadanía o cual que le funciona a Nuevo León”, finalizó.
Ante la propuesta de devolver el manejo de las fiscalías a los gobiernos estatales, perfiles que han dirigido el organismo bajo su anterior esquema y el actual participaron en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez.
El fiscal General de Justicia, Javier Flores Saldívar, hizo hincapié en que la operatividad de la institución depende de un presupuesto hecho por el Poder Ejecutivo y palomeado a su vez por el Congreso de Nuevo León.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-