"Monterrey vuelve a estar de pie" | Claves del Primer Informe de Adrián de la Garza
Adrián de la Garza dio un mensaje hablando sobre el primer año en su tercera gestión como alcalde de Monterrey.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en su Primer Informe de Gobierno, lanzó un mensaje en torno en la recuperación de la seguridad y la confianza ciudadana.
Además, destacó el fortalecimiento de la policía municipal y una agenda de programas sociales e infraestructura.
- Te recomendamos Adrián de la Garza rinde Primer Informe de Gobierno de Monterrey Política

"Hoy les digo con orgullo: Monterrey vuelve a estar de pie y está regresando a ser una ciudad ordenada y segura de la que todos nos sentimos orgullosos", aseguró.
Estas son las citas más destacadas dichas para los invitados políticos y de la sociedad civil que se encontraban en el evento.
¿Qué dijo Adrián de la Garza sobre la seguridad en Monterrey?
La seguridad fue el eje central del informe, donde el alcalde enfatizó que no hay nada más elemental para la sociedad que la tranquilidad de sus familias.
"Ustedes lo saben: la seguridad de Monterrey es mi prioridad. No hay nada más básico, elemental para una sociedad, que la tranquilidad de las familias."
De la Garza también destacó la efectividad de la Estrategia de Seguridad al Cuidado del Orden (ESCUDO) y el impacto en las estadísticas, señalando que:
"Uno de los delitos de más alto impacto, el de homicidio, tuvo una reducción contundente de 44 por ciento en el primer semestre de 2025, respecto del año anterior."
Además, celebró el avance en la percepción de seguridad, citando al INEGI: "la percepción de seguridad en Monterrey aumentó, colocándonos entre las 9 ciudades con mayor incremento a nivel nacional."
Este dato se reforzó con la frase: "En Monterrey, el que la hace, la paga."
Policía en Monterrey, ¿cuál fue el mensaje?
Otro punto clave en su mensaje fue sobre la policía municipal, consolidando a la corporación como la mejor remunerada del país con el objetivo de mejorar su desempeño y lealtad.
"Con orgullo podemos decir que tenemos a la Policía Municipal mejor pagada del país. Hoy, el policía que menos gana en Monterrey, percibe 35 mil pesos mensuales, casi el doble del promedio nacional."
Esta acción ha tenido un impacto directo en la permanencia de los elementos: "Gracias a ello, logramos reducir en un 88 por ciento las bajas voluntarias."
Tercer periodo de Adrián de la Garza como alcalde de Monterrey
De la Garza enmarcó su tercera gestión como un "pacto democrático" y un reconocimiento al compromiso en el servicio público.
"Soy el primer alcalde en la historia contemporánea de Monterrey que ha tenido la oportunidad de iniciar una tercera administración."
Asimismo, el alcalde dio peso a sus tres periodos como alcalde: "La experiencia no se improvisa. Se forja con los años... Monterrey es la prueba de que la experiencia, con trabajo y visión de gobierno, se traduce en resultados."
Finalmente, hizo un llamado a la unidad regional: "Debemos dejar atrás la confrontación para que Nuevo León despegue otra vez, y con mayor fuerza".

Movilidad en Monterrey, esto dijo Adrián de la Garza
Por otro lado, el informe también trajo la atención a los grupos vulnerables y la reactivación de programas de infraestructura conocidos.
Se destacó el Programa Tarjeta Regia Plus, que apoya a 45 mil mujeres con un respaldo bimestral y acompañamiento integral enfocado en autonomía económica.
En materia de movilidad, el relanzamiento de Vialidades Regias fue fundamental, sumado al éxito del transporte gratuito La Regio Ruta:
"Hemos beneficiado a más de 170 mil usuarios que han logrado reducir significativamente sus tiempos de traslado, de manera segura, cómoda y completamente gratis."
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-