Capturan a cocodrilo que caminaba por las calles de Gómez Palacio
La Dirección de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio confirmó que el propietario del reptil acudió de forma voluntaria a entregar al animal a las autoridades.
Momentos de sorpresa y alarma vivieron los habitantes de la colonia Nicolás Fernández de Gómez Palacio, luego de que videos y fotografías circularan en redes sociales mostrando a un cocodrilo caminando por las calles del sector.
La Dirección de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio confirmó que el propietario del reptil acudió de forma voluntaria a entregar al animal a las autoridades.
- Te recomendamos Albañil cae de una 4 metros de altura en Gómez Palacio; sufrió graves fracturas Policía

Qué tipo de cocodrilo era en que estaba en las calles
El titular de la dependencia, Erick Fernando Arzola Sarabia, detalló que el ejemplar es un cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) macho de cuatro años, con una longitud de más de un metro.
El animal fue valorado por el médico veterinario Fernando Rafael Morales Soto, certificado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quien determinó que el cocodrilo mostraba signos de estrés y algunas heridas, probablemente adquiridas mientras deambulaba fuera de su hábitat habitual.
Actualmente, el reptil está recibiendo tratamiento médico y, una vez recuperado, será entregado a la PROFEPA, que se encargará de reubicarlo en cautiverio. Esta medida busca evitar riesgos de enfermedades para otras especies.
Las autoridades municipales aprovecharon para recordar a la población que poseer fauna silvestre sin los permisos necesarios de la PROFEPA y la SEMARNAT constituye un delito federal.
Asimismo, la Dirección de Ecología hizo un llamado a la comunidad a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre a los teléfonos 871-723-37-25 y 871-354-27-09, enfatizando que tener animales exóticos sin autorización representa un peligro para la seguridad pública, el bienestar animal y la conservación de las especies.
Esta no es la primera vez que se registra un avistamientos de cocodrilos en la colonia Nicolás Fernández, úes apenas hace unos días lograron captar a otros.
Sin embargo, en otro estado en donde se ha registrado más una vez,
es en Nuevo León, en el municipio de San Nicolás.
Qué hacer si te topas un cocodrilo en la calle
Mantén la distancia. Lo primero y más crucial es no acercarte al animal. Los cocodrilos pueden parecer lentos, pero son extremadamente rápidos en distancias cortas, especialmente si se sienten amenazados o acorralados.
- Te recomendamos Atención. Hombre provoca pánico en kínder de Gómez Palacio; se encontraba drogado y portando armas blancas Policía

No lo molestes. Nunca intentes tocar, alimentar o provocar al cocodrilo. Esto incluye a los ejemplares pequeños, ya que sus madres pueden estar cerca y volverse muy agresivas si perciben un peligro para sus crías.
Retrocede con calma. Aléjate del área lentamente, sin darle la espalda al animal. Mantén contacto visual con el cocodrilo mientras te alejas para asegurarte de que no está siguiendo tus movimientos.
Busca refugio. Si es posible, métete en un coche o en un edificio cercano. Un lugar elevado como un vehículo o un balcón también puede ser una buena opción.
No le tomes fotos. Aunque la situación pueda parecer insólita, tomar fotografías o videos te expone a un riesgo innecesario.
Reporta la situación
Llama a las autoridades. El siguiente paso es notificar a las autoridades lo antes posible. Llama al número de emergencias 911. Ellos se encargarán de contactar a los especialistas adecuados, como personal de Protección Civil, la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) o, en algunos casos, los Bomberos.
Proporciona información clara. Describe la ubicación exacta del cocodrilo, su tamaño aproximado y su comportamiento. Esto ayudará a que el equipo de rescate llegue preparado para manejar la situación de forma segura.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-