Exlíder sindical del IPEJAL es vinculado a proceso por corrupción; pedía 200 mil pesos para tramitar jubilación
De igual forma, el juez determinó que el exlíder sindical del IPEJAL habría incurrido en la figura de abuso de autoridad.
Pablo Israel ‘N’, exauxiliar de atención en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) y exsecretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto (SUTIPEJAL), fue vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad.
Esto luego de que se le señalara por haber solicitado 200 mil pesos a un ciudadano a cambio de gestionar su trámite de jubilación.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Naasón Joaquín se declara 'No culpable' en audiencia de lectura de cargos; Luz del Mundo se pronuncia al respecto Internacional

¿Cómo fue vinculado a proceso el exlíder sindical del IPEJAL?
La resolución fue emitida el pasado19 de septiembre por el Juez Décimo Noveno de Control y Oralidad, Jorge Reynaldo Rojo Enríquez, en los juzgados de Puente Grande. El juez determinó que el exlíder sindical habría incurrido en la figura de abuso de autoridad.
Como parte de las medidas cautelares, el exdirigente sindical deberá presentarse periódicamente a firmar, no podrá salir del país sin autorización judicial y tendrá prohibido acercarse tanto a la víctima como a los testigos durante los próximos seis meses.
De acuerdo con la denuncia presentada, en febrero de 2023 Pablo Israel ‘N’ recibió un adelanto de 50 mil pesos por parte de la víctima, quien buscaba concretar su jubilación en el IPEJAL.

Durante los meses siguientes, el denunciante intentó dar seguimiento al trámite a través de mensajes con el exservidor público, pero este dejó de responder y finalmente lo bloqueó en julio de 2024.
Ante la falta de respuesta, en noviembre del mismo año el ciudadano decidió presentar una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IPEJAL.
La dependencia, además de iniciar un procedimiento administrativo, dio vista a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que abrió una carpeta de investigación en su contra.
La Fiscalía trató de localizarlo sin éxito y descubrió que desde octubre de 2024 no se presentaba a trabajar, lo que derivó en una segunda investigación por ejercicio indebido y abandono del servicio público. Al no ser ubicado, se solicitó una orden de aprehensión en su contra.
- Te recomendamos Familiares de Abraham 'N' niegan relación de su desaparición con el asesinato de familia de Michoacán Comunidad

¿Cuál ha sido el proceso legal del exlíder sindical del IPEJAL?
El 8 de agosto pasado, Pablo Israel ‘N’ fue detenido y posteriormente vinculado por el delito de ejercicio indebido.
El 2 de septiembre obtuvo la suspensión condicional de ese proceso, tras comprometerse a pagar 345 mil pesos: 330 mil 400 pesos al IPEJAL y 15 mil pesos al área de cancerología infantil del Hospital Civil de Guadalajara como reparación del daño social.
En la audiencia más reciente, el exdirigente sindical ofreció pagar 50 mil pesos a la víctima como reparación del daño y solicitó nuevamente la suspensión condicional del proceso.
Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción se opuso, argumentando que este beneficio no procedía ya que apenas había recibido una suspensión en otro caso.
El juez coincidió con la postura de la Fiscalía, aunque sí aceptó que la víctima recibiera el monto propuesto como reparación.
El caso mantiene bajo la lupa a la gestión sindical dentro del IPEJAL, un instituto ya cuestionado en múltiples ocasiones por prácticas irregulares en su administración.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-