Jóvenes de Ixtlahuacán de los Membrillos desaparecen; familiares piden ayuda para su localización
Tres jóvenes desaparecieron el 31 de julio en Valle de los Sabinos. Familiares temen reclutamiento y denuncian falta de avances en la investigación
Tres jóvenes desaparecieron el 31 de julio en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. Se trata de Osciel Josafat López Cabrera, de 28 años, y los hermanos Ángel Enrique y Cristian David López Cervantes, ambos de 25.
La familiar de Osciel López indicó a TELEDIARIO que, el joven salió ese día y desde entonces no se ha tenido contacto nuevamente con él.
- Te recomendamos Evita la multa. A estos autos les toca verificación en agosto y así puedes agendar una cita paso a paso en Jalisco Comunidad

¿Qué detalles se conocen sobre la desaparición de los jóvenes en Ixtlahuacán?
Familiares mencionaron que al perder contacto, presentaron la denuncia correspondiente ante Locatel, el 911 y la Fiscalía del Estado.
Posteriormente una de las familiares de los hermanos López se puso en contracto para confirmar que Osciel había pasado por ellos.
Hasta la redacción de esta nota, los familiares no han recibido información sobre avances en el caso por parte de las autoridades correspondientes.
La desaparición de personas continúa siendo un problema grave para el estado, en marzo de 2025 se señaló que había 15 mil casos en Jalisco.

La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de Jalisco tiene conocimiento del caso, pero según los familiares, desde el 7 de agosto fueron publicadas las fichas de desaparición, mismas que ya circulan en las redes sociales, al igual que las publicaciones de diferentes colectivos de búsqueda.
Cabe señalar que de momento no hay indicios que confirmen que los jóvenes hayan sido reclutados, tal como se dio a conocer en los casos de adolescentes desaparecidos y que presuntamente fueron reclutados por el crimen organizado y llevados a otros estados del país.
La comunidad y los familiares exigen a las autoridades que actúen con celeridad. El tiempo es crucial en este tipo de situaciones.
La falta de información por parte de las autoridades genera un clima de incertidumbre y vulnerabilidad para las familias.
La sociedad jalisciense se mantiene atenta a este y otros casos. La exigencia por seguridad y justicia es una demanda constante.
Mientras tanto, la esperanza de encontrar a los tres jóvenes se mantiene viva. Las fichas de búsqueda seguirán circulando, con el objetivo de que alguna pista pueda ayudar a su localización.
MQ/SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-