user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 18ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Clouds
      • Viernes
      • 22º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

IP ve riesgo nacional en abasto de productos por acoso de crimen

El director de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, dijo que hasta ahora no se tienen denuncias de sus agremiados por este tipo de hechos en la entidad.

Redacción Ciudad de México /

La situación que viven comerciantes de pollo y productores agrícolas en Guerrero y Chiapas, donde hay desabasto de productos por amenazas y cuotas del crimen, es de preocupación nacional al no observarse una estrategia federal para garantizar el combate a estas actividades que laceran a la sociedad y afectan la economía, señaló la Fecanaco este sábado.

Julio César Almanza Armas, vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras de la Concanaco/Servytur y presidente de Fecanaco en Tamaulipas, expresó mediante un comunicado de prensa que “hay focos rojos serios y preocupantes principalmente en el norte y frontera del país donde grupos delictivos que operan sin control han incrementado el acoso hacia productores y transportistas”.

Guerrero: crimen controla la cadena productiva de básicos.
arrow-circle-right


Expuso que de no atenderse de manera seria este asunto por parte de la Federación, existe un riesgo real y latente de un rompimiento nacional de la cadena de producción, abasto y distribución, dejando a grandes partes del país sin productos.

“Es de preocupación nacional al no observarse una estrategia para garantizar el combate a estas actividades que laceran a la sociedad y afectan la economía; (es necesario que) el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de las autoridades y la Unidad de Inteligencia Financiera ponga atención a esta situación que amenaza la economía nacional”.

Advirtió que, de crecer esta actividad ilícita, afectaría a los consumidores de todo México al ser lo que está ocurriendo en estados como Guerrero, Chiapas y Michoacán, “un esquema que camina a expandirse a todo el territorio nacional principalmente en la zona norte y fronteras donde hay gran vulnerabilidad en carreteras, puertos y aduanas”.

Por su parte, Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, dijo que hasta ahora no se tienen denuncias de sus agremiados por este tipo de hechos en la entidad.



cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS