Gabrielle se fortalece a HURACÁN categoría 1; trayectoria y afectaciones
El huracán Garbielle presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.
En el Atlántico se ha formado un nuevo ciclón tropical que, después de haber tomado características de una tormenta tropical, se ha fortalecido y ahora es un huracán categoría 1.
Después de los ciclones Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin que fue categoría 5 de huracán, Fernand, el huracán Gabrielle es el séptimo ciclón tropical de 2025 en el océano Atlántico.
- Te recomendamos Atención. Estos serán TODOS los frentes fríos que entrarán a México en la temporada 2025-2026 Comunidad

En su Aviso de Ciclón Tropical, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que Gabrielle se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el Atlántico central.
A las 15:00 horas del 21 de septiembre, el huracán Gabrielle se localizó a 515 kilómetros al este de Bermuda y a 2,655 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo.
A su paso, el ciclón tropical Garbielle presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.
Trayectoria del huracán Gabrielle
Del 21 al 24 de septiembre, Gabrielle continuará como un huracán y se espera que el jueves 25 siga su trayectoria, pero como una tormenta tropical.

¿El huracán Gabrielle afectará a México?
No, el huracán Gabrielle no afectará a México, esto debido a su distancia y trayectoria, por lo que la autoridad no emitirá recomendaciones.
- Te recomendamos ¿Qué cubren los seguros de casa contra inundaciones en 2025? Esto dice la Condusef Nacional

Aunque el Gabrielle no afectará al país, para este lunes 22 de septiembre por la tormenta tropical Narda al suroeste de las costas de Guerrero y la aproximación de la vaguada monzónica al Pacífico Sur y Central mexicano, se esperan chubascos y lluvias fuertes tanto en dichas zonas, como en los siguientes estados:
- Prevén chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones.
- Pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Además, por el monzón mexicano se presentarán chubascos y lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
El SMN prevé que la tormenta tropical Narda se fortalezca en los próximos días y alcance la categoría 2 de huracán.
Hasta ahora, debido a la tormenta Narda, se prevén lluvias en las costas de Chiapas, Guerrero y Michoacán, por lo que la autoridad pide a la población "extremar precauciones".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-