Correos de México reanuda envíos a EU; mandará solo cartas y documentos sin valor comercial
La suspensión se debió a que Estados Unidos cobrara impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier país del mundo, con independencia del valor de las mercancías.
Correos de México anunció la reanudación de sus servicios de envío a Estados Unidos, aunque con una importante limitación, pues solo se mandarán cartas y documentos sin valor comercial, por el momento.
Esta medida, que entra en vigor este fin de semana, marca un primer paso hacia el restablecimiento completo de las operaciones postales transfronterizas que fueron suspendidas el pasado 27 de agosto de 2025.
- Te recomendamos Globo aerostático aterriza de emergencia en zona arqueológica de Teotihuacán Comunidad

¿Cómo afectó la suspensión de envíos de Correos de México a EU?
La interrupción de los servicios se originó a raíz de una disposición emitida por el gobierno de Estados Unidos, específicamente la Orden Ejecutiva 14324, la cual establece el cobro de impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo, sin importar el valor de las mercancías.
Esta decisión eliminó la exención de impuestos para envíos de bajo valor, que aplicaba a mercancías valoradas en menos de 800 dólares.
Ante esta nueva política, Correos de México decidió suspender temporalmente sus envíos para redefinir sus procesos operativos, por lo que la suspensión de operaciones afectó significativamente a miles de usuarios.
Aproximadamente 22 mil envíos quedaron varados, sin poder ser entregados a su destino en Estados Unidos.
???? ¿Tienes un problema con tu envío? Realiza un reclamo en línea: ingresa al portal, completa el formulario con el número de guía y adjunta comprobantes. ¡Rápido y fácil!#CorreosDeMéxico #ReclamosEnLínea #EnvíosSeguros #AtenciónAlCliente pic.twitter.com/Mc4CREVkzZ
— Correos de México (@CorreosdeMexico) September 12, 2025
La directora general de la compañía gubernamental, Violeta Abreu González, detalló que, mensualmente, Correos de México solía realizar entre 40 mil y 45 mil envíos hacia la nación norteamericana desde unas 20 ciudades de México.
Las entidades más afectadas por esta pausa fueron la Ciudad de México, el Estado de México, Oaxaca, Michoacán y Guerrero. Entre los artículos más comúnmente enviados por los connacionales se encontraban ropa, alimentos y medicamentos.
La reacción de México no fue aislada, ya que se sumó a una lista de otras naciones, como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, que también pausaron sus servicios postales hacia Estados Unidos.
La Unión Postal Universal (UPU) informó que operadores postales, de al menos 25 países miembros, notificaron la suspensión de sus servicios salientes debido a la incertidumbre relacionada con la implementación de las nuevas medidas estadunidenses.
- Te recomendamos Esta es la historia de Cereza, perrita embarazada y sobreviviente de la explosión en Iztapalapa Comunidad

¿Cuándo reanudará Correos de México los envíos a EU?
La reanudación parcial, anunciada en un comunicado conjunto por Sepomex, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia de Transformación Digital, permite el envío de correspondencia como cartas escritas, postales, así como documentos administrativos, legales o académicos.
Sin embargo, los envíos de paquetería, mensajería, publicaciones impresas y libros continúan restringidos hasta nuevo aviso. La SRE enfatizó que esta medida de reactivación es solo un primer avance.
El gobierno mexicano, a través de la SRE, ha mantenido un intenso diálogo con las autoridades de Estados Unidos y con organismos postales internacionales.
El objetivo principal de estas conversaciones es definir mecanismos claros y ordenados que permitan reanudar plenamente los servicios postales, brindando así certeza a los usuarios y evitando posibles contratiempos en las entregas.
Aunque toma en cuenta que Correos de México ofrece servicios internacionales a aproximadamente 190 países en el mundo, por lo que se espera que se logren acuerdos que permitan a los mexicanos enviar todo tipo de paquetes a sus seres queridos y socios comerciales en Estados Unidos.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-