Tiempos de espera en Fiscalía regional A de León se prolongan por demanda
Esto debido a que las mujeres acuden a realizar sus denuncias de violencia familiar que están sufriendo durante el confinamiento.
Los pasillos de la Fiscalía regional A en León se han convertido en el nuevo “viacrucis” para las mujeres que buscan ayuda tras ser víctimas de la otra pandemia: La violencia en sus hogares.
Sin embargo este no es el único problema, el trabajo en las agencias de investigación se ha visto rebasado así lo aseguraron agentes y asesores de la unidad.
“En la unidad de la mujer, ahí pues prácticamente casi vienen diario. Sobre todo los delitos sexuales, violencia familiar, hay mucha gente que no está trabajando que los descansaron, y eso aumentó la violencia”, explicó una de las asesoras jurídicas.
En un recorrido Titularia constató las aglomeraciones de personas en distintas áreas como: la Unidad de Personas Desaparecidas, Unidad de Atención Integral a la Mujer, Trámite Común, Robo Patrimoniales y Vehículos.
El tiempo promedio que esperan los interesados en denunciar llega hasta las cuatro horas, esto depende de cuánta gente exista en la lista de espera; mientras que el tiempo en declarar e iniciar el proceso cuando ya te canalizan a los módulos es de hasta una hora.
"Ahorita puede estar tranquilo pero a los 15 minutos puede estar lleno. Ahorita con la contingencia tenemos más trabajo" comentó una de las agentes de investigación.
Debido a la contingencia, la Fiscalía del Estado determinó reducir temporalmente el número de personal lo que representa una capacidad menor de atención. También se estableció dar prioridad a ciertos casos considerando la gravedad de los mismos.
"No está el.personal completo, pero se están iniciando todas las denuncias, osea ya lo del seguimiento de investigación a lo mejor está siendo un poco más lento de lo normal porque hay muchos asuntos por la situación. Si se están atendiendo los asuntos más urgentes, si se trabajan las carpetas pero se le da prioridad a casos urgentes, como no localizados, secuestros, homicidios, es decir delitos que son graves" comentó otra de las agente.
Para seguridad de los denunciantes así como de los agentes de investigación y personal en general la Fiscalía del Estado determinó un protocolo, sin embargo no todos cumplen con las medidas de higiene, y también se notó la aglomeración de personas.
Como medida de restricción se pide que se haga uso obligatorio del cubrebocas, y que sólo ingrese la persona que va a interponer la denuncia.
Al llegar a recepción y previo al módulo de denuncias existen unas marcas para respetar la sana distancia, una vez que ingresas con los agentes investigadores, recibes la atención en medio de un acrílico para evitar cualquier propagación del virus, además de que ellos portan careta.
Después de que se recibe la denuncia y se toma la declaración, personal de la fiscalía te entrega una hoja denominada “control de investigaciones” para que después sea canalizado un asesor jurídico.
Titularia pudo constatar que en cuestión de minutos el edificio se “satura” de personas, siendo pocos los que respetan los protocolos, también se solicitó información por parte de la autoridad investigadora sin embargo no hubo respuesta.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-