user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 18ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Clouds
      • Viernes
      • 22º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Se dispara violencia contra la mujer durante confinamiento por pandemia

En Nuevo León la violencia familiar es el delito por el que más se iniciaron carpetas de investigación en el mes de octubre con mil 734, lo que mantiene al estado en el segundo lugar a nivel nacional.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- La violencia contra la mujer es una emergencia que atacó antes de que la pandemia apareciera, pero que disparó el semáforo rojo durante el resguardo en casa, señaló la psicóloga Montserrat Tijerina. 

"Es una emergencia y siempre lo ha sido trabajar con casos de violencia... hay cuestiones normalizado... eso puede escalar... niveles más drásticos", dijo. 

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de denunciar las agresiones que se ejercen y reclamar políticas para su erradicación.

Entre las formas de violencia más común están la física, verbal, psicoemocional y sexual.

arrow-circle-right

En Nuevo León la violencia familiar es el delito por el que más se iniciaron carpetas de investigación en el mes de octubre con 1,734, lo que mantiene al estado en el segundo lugar a nivel nacional. 

 "Ha sido una lucha constante, pero no se ha quitado el dedo del renglón, tenemos que seguir trabajando porque la atención siempre se va a necesitar, el covid agravia, como desde antes", señaló.

La emergencia sanitaria también cambió protocolos para interponer denuncias y recibir apoyo psicológico a través de pantalla. 

La especialista señaló que el combate a la violencia contra las mujeres se gana con educación para detectar cualquier tipo de agresión que no se debe permitir.

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS