user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Recomienda cuidado bucal para evitar enfermedades 

Descuidar una infección de amígdalas terminaría en una cardiopatía advierte especialista. Este 9 de Febrero celebra el día del estomatólogo

Editorial Telediario Nacional /

Una simple infección de amígdalas puede terminar si no se atiende correctamente en fiebre reumática aguda que es una enfermedad inflamatoria que se desarrolla posterior la infección causada por el estreptococo beta-hemolítico del grupo A.  El mal afecta las articulaciones, corazón, piel, tejido subcutáneo y sistema nervioso central. Descuidar este mal que pareciera poco grave terminaría algo más delicado.

“Se presenta generalmente en niños entre 5 y 15 años de edad y de ellos de un 30 al 40% desarrollan una cardiopatía reumática crónica. El 95% de las cardiopatías en menores y adolescentes se deben este tipo de afecciones”, dijo la doctora María  del Carmen Esparza Méndez, coordinadora de Estomatología, de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La especialista agregó que la fiebre reumática aguda y la cardiopatía reumática están asociadas a la ausencia de tratamientos adecuados de las infecciones. Los pacientes que presentan una cardiopatía o fiebre reumática tienen un riesgo importante de padecer endocarditis infecciosa en tratamientos odontológicos debido a bacterias transitorias.

Estas bacterias pueden ser ocasionadas por diversos tratamientos dentales, tales como extracciones, cirugía periodontal, sondaje periodontal, raspaje supra y subgingival, drenaje de infecciones o tratamientos endodónticos, y también pueden aparecer en ausencia de tratamiento dental en boca con mala higiene.

Por ello el cirujano dentista tiene un papel fundamental, pues él será el responsable de eliminar dichos focos infecciosos del área bucal, que pueden ser desde caries hasta procesos infecciosos de origen odontogénico.

El manejo de estos pacientes en el consultorio dental es diferente a aquellos que no presentan dichos antecedentes, pues se deben utilizar esquemas profilácticos antimicrobianos, es uno de los procedimientos que se deben tomar en cuenta para el adecuado tratamiento y manejo de ellos.

El año pasado se otorgaron 4 millones 600 mil consultas de Estomatología en  las Unidades de Medicina Familiar (UMF), a nivel nacional, de estas 189 mil se otorgaron en la Delegación Guanajuato, de las cuales: el 60% se dieron por caries, mientras que el 25% corresponden a enfermedad periodontal, y un 15% representaron urgencias dentales.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS