user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 19ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 18º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 21º / 31º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Homicidios y violencia familiar continúan al alza pese a confinamiento por el Covid-19 

El secretario de Seguridad reconoció que el problema de los homicidios ahora se centra en los conflictos entre vendedores de droga independientes y consumidores.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Con la pandemia de Covid-19 el tema de seguridad pasó a un segundo plano en la agenda pública del Estado.

A raíz del confinamiento y disposiciones en materia de salud, los funcionarios que encabezan las corporaciones policíacas desaparecieron y se desconoce el estatus de las estrategias implementadas para enfrentar problemas que se siguen presentando como los homicidios y la violencia familiar.  

En el caso de los homicidios dolosos, las autoridades en materia de seguridad no han logrado una estabilización.

En enero se registraron 75 casos; en febrero, aumentó a 80 y en marzo continuó la tendencia al alza con 85.

Para abril, cuando la contingencia por Covid ya aquejaba al estado de Nuevo León, los homicidios dolosos tuvieron una ligera disminución a 80 pero volvió a subir en mayo a 84.

Junio es el mes más alto con 92 homicidios dolosos y julio cerró con 64.  En comparación con el mismo período del año pasado, los homicidios tienen una reducción del 17%.  

En el caso de violencia familiar, durante la pandemia se ha marcado un incremento considerable, que organismos como el Instituto Estatal de las Mujeres atribuyó a la contingencia de salud.  

En el primer trimestre la estadística se comportó variable, en enero se registraron mil 312 denuncias; en febrero mil 258 y marzo mil 670. Para abril se redujeron a mil 195 pero en mayo subieron a mil 356.

En junio se dispararon a mil 569 y julio cerró con mil 529. 

En tanto, el delito de robo a casa habitación ha tenido una reducción a partir de marzo, lo cual podría estar relacionado a la permanencia de la gente en sus casas.  

En cuanto al robo simple, la tendencia en el primer trimestre iba al alza, pero a partir del cuarto mes comenzó la reducción. En abril se registraron 524 denuncias; en mayo, 516; en junio hubo un ligero incremento con 522 y para julio cayeron a 493. 

De abril a la fecha, el secretario de Seguridad ha hecho dos declaraciones en una de las cuales reconoció que el problema de los homicidios ahora se centra en los conflictos entre vendedores de droga independientes y consumidores.  Así, mientras algunos delitos siguen al alza, las autoridades brillan por su ausencia. 

dezr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS