Aumentan delitos patrimoniales y violencia familiar en Durango
En el balance nacional del semáforo delictivo el estado resulta bien evaluado en los Delitos de Alto Impacto, lo cual aleja a Durango del top de las entidades violentas.
Durango, Dgo.- A lo largo de 2019 el estado ha mejorado en indicadores sensibles en materia de seguridad que lo ubica como la sexta entidad del país más baja en delitos de alto impacto, como son estos el Homicidio y el Secuestro, lo que habla de un trabajo de coordinación entre los tres niveles de gobierno, es justo reconocer a la autoridad las acciones para mantener al estado en estos niveles, dijo Alfredo García, secretario Seguridad en la Confederación Patronal de la República Mexicana, agregando que la violencia intrafamiliar y los delitos patrimoniales repuntaron de manera significativa.
En el balance nacional del semáforo delictivo el estado resulta bien evaluado en los Delitos de Alto Impacto, lo cual aleja a Durango del top de las entidades violentas.
García dijo que muestra solamente en rojo los delitos relacionados con la violencia intrafamiliar, extorsiones, robo a casas habitación y a negocios donde aparece por arriba de la media nacional.
Pero no se deben echar las campanas al vuelo, porque mientras disminuyen los delitos de alto impacto, se incrementan los de bajo impacto, generando un efecto negativo en virtud de que daña el tejido social y afecta el patrimonio de la sociedad, y el de un sector que genera la dinámica económica del país y el estado: al sector empresarial.
Al realizar un balance rápido del comportamiento del 2019 respecto al 2018, se tienen datos que en lo local sí llaman la atención: un crecimiento en los delitos de extorsión en casi un 30 por ciento pasaron de 74 a 114 casos; en los feminicidios se aprecia un repunte del 150 por ciento de 4 a 10 casos; en expedientes de violaciones un aumento del orden del 20 por ciento 204 a 264 casos, en violencia familiar un incremento de alrededor del 10 por ciento (de 5 mil 595 casos se pasó a los 6 mil 320), y en la parte del robo a casa habitación tuvo un incremento del 1 por ciento de 3 mil 121 a 3 mil 144 casos lo que nos dice que los delitos patrimoniales no han disminuido, se han incrementado.
En base al reporte del Semáforo Delictivo de diciembre pasado dentro de la geografía estatal se podrían hacer los siguientes apuntes: de preocupación por el repunte de incidencia de los llamados delitos de bajo impacto en Durango, Gómez Palacio y Lerdo.
En base a ese reporte, el perfil de la ciudad de Durango revela preocupación por el alza en robo a casa habitación, extorsión, robo a negocios, violación, violencia familiar; en Gómez Palacio por el repunte, se debe poner atención en homicidios, robo a vehículos, robo a casa habitación y violación.
Cabe destacar que de acuerdo al Semáforo Delictivo el municipio de Canatlán mostro todos sus indicadores en verde y Tamazula, sólo alerta en homicidios; en Santiago Papasquiaro hay alerta en narcomenudeo y robo a casa habitación.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-