user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Concacaf Champions Cup ya tiene calendario para el 2026; Pumas sueña con el Mundial de Clubes

El equipo universitario competirá ante los mejores equipos de la zona en búsqueda de la gloria y un boleto al Mundial de Clubes 2029.

Olga Hirata México /

La Concacaf ha puesto fecha en el calendario para su próxima edición de la Copa de Campeones 2026. El máximo torneo de clubes de la región genera una gran expectativa por el premio en juego y los equipos participantes.

Entre los clubes que tienen asiento reservado para la competición aparece un nombre que sigue cargando historia: Pumas UNAM. El club auriazul tendrá una nueva oportunidad de brillar a nivel internacional.

Los universitarios llegan a este escenario como uno de los seis representantes mexicanos que buscarán levantar el prestigioso trofeo regional. La clasificación de Pumas se da en medio de las "turbulencias" que vive el club en la Liga MX.

El organismo confirmó que el sorteo oficial se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre de 2025. El evento está programado para dar inicio a las 7:00 p.m. ET, con sede en la ciudad de Miami.

El formato del torneo y los gigantes de la Liga MX

La competencia de la Copa de Campeones arrancará formalmente en el mes de febrero de 2026. El torneo concluirá con una gran Final que se disputará a partido único el 30 de mayo del mismo año.

América, Cruz Azul, Toluca, Monterrey, Tigres y Pumas conforman el poderoso bloque de equipos mexicanos clasificados. La Liga MX se presenta con su artillería completa, buscando asegurar el dominio histórico.

El torneo contará con 27 clubes en total, provenientes de toda la región de Norte, Centroamérica y el Caribe. De este número, 22 equipos iniciarán su camino desde la Primera Ronda eliminatoria.

Los cinco restantes obtendrán un pase directo a los Octavos de Final, gracias a su rendimiento en ligas y torneos previos. Entre ellos se encuentran el campeón con más puntos de la Liga MX y el monarca de la MLS Cup.

Todo el torneo se desarrollará bajo el clásico formato de eliminación directa. Las series, desde la primera ronda hasta las semifinales, serán a duelos de ida y vuelta, a excepción de la Final.


Las fechas clave del calendario 2026

La Concacaf ha detallado las fechas exactas para cada una de las fases. Esto permite a los clubes, incluida la dirección técnica de Pumas, comenzar la planificación de la logística para la próxima temporada.

La Primera Ronda se disputará a lo largo de tres semanas, iniciando del 3 al 26 de febrero de 2026. Será la primera gran prueba de la fase de grupos del campeonato.

Los Octavos de Final tendrán lugar en el mes de marzo, específicamente del 10 al 19 de marzo. Aquí se incorporarán los cinco equipos que esperan directamente en esta instancia.

Posteriormente, los Cuartos de Final se jugarán del 7 al 16 de abril. Los equipos que lleguen a esta fase estarán a un paso de la definición continental, mostrando su calidad.

Las Semifinales se desarrollarán del 28 de abril al 7 de mayo. La Gran Final a partido único, donde se definirá al campeón, se jugará el 30 de mayo.

El desafío de Pumas y el Mundial de Clubes

Para los universitarios, es una nueva oportunidad de medirse ante la élite de Concacaf. El objetivo es claro: reconciliarse con su propia afición que sigue esperando un golpe de autoridad internacional.

Pumas llega con la misión de demostrar que todavía tiene un lugar entre los grandes del continente. No bastan las anécdotas del pasado ni la nostalgia de las viejas gestas; se exige un equipo competitivo.

La afición auriazul pide un equipo con carácter y ambición, que deje atrás la irregularidad. La Copa de Campeones es el escenario perfecto para mostrar esa transformación necesaria.

El premio mayor no es menor en esta nueva era del fútbol global. El campeón obtendrá un valioso boleto para participar en el Mundial de Clubes 2029, el torneo con el formato ampliado de la FIFA.

La posibilidad de colocar el escudo universitario en el mapa internacional es el gran motor. Los Pumas buscan imponer respeto nuevamente en una competencia donde alguna vez fueron protagonistas.

​Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS