Hamás acepta el plan de Trump para liberar rehenes a cambio de palestinos
Hamás anunció que acepta el plan de cese el fuego de Donald Trump para liberar a todos los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el fin de la ofensiva israelí.
El movimiento islamista palestino Hamás afirmó el viernes que está dispuesto a liberar a la totalidad de los rehenes que mantiene cautivos en la Franja de Gaza. Esta respuesta se da en el marco de la propuesta de cese el fuego y paz presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra.
El ultimátum dictado por Trump para que el grupo islamista aceptara el plan vencía el domingo a las seis de la tarde, hora de Washington. El presidente había amenazado con desatar un "infierno" militar aún mayor contra Hamás si el acuerdo de última oportunidad no se concretaba antes de la fecha límite.
- Te recomendamos Hombre mata a su esposa por no bajar de peso después de embarazo; policía encontró el cuerpo desmembrado en la cocina Internacional

¿Qué implica el intercambio de rehenes y prisioneros en el acuerdo?
Hamás señaló en un comunicado que aprueba la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como los restos mortales. Esta aceptación se da según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump, que busca la liberación de los 48 rehenes que quedan en la Franja.
El plan presentado por Trump, que ya fue aceptado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, establece un intercambio directo. Hamás liberaría a los rehenes que secuestró el 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel detendría su ofensiva y liberaría a cientos de prisioneros palestinos capturados.

El liderazgo del grupo islamista, tras cuatro días de tensa espera y consultas internas con mediadores como Egipto y Qatar, dio una respuesta matizada al plan. Si bien aceptan la liberación y a renunciar a la administración de Gaza, Hamás pide ahora negociar sobre el calendario del repliegue israelí del devastado enclave palestino.
Este acuerdo busca un alto el fuego duradero que ponga fin a los combates, pero tiene condiciones complejas. El plan establece que Hamás debería ceder el poder y desarmarse, condiciones que el grupo terrorista ha rechazado previamente en otras negociaciones por considerarlas contrarias a sus principios.
Comunicación oficial: Los motivos de la respuesta de Hamás
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha llevado a cabo consultas exhaustivas dentro de sus instituciones de liderazgo, además de amplias consultas con las facciones palestinas. Esto se realizó con el deseo de poner fin a la agresión y el genocidio que se lleva a cabo contra su pueblo en la Franja de Gaza.
En este marco, y con el fin de lograr la retirada total de la Franja, Hamás anuncia la aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como fallecidos. Esta acción se llevará a cabo de acuerdo con la fórmula de intercambio y las condiciones de campo necesarias.

Hamás también reafirma su aprobación de entregar la administración de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional. El movimiento agradece los esfuerzos del presidente Trump que piden el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda humanitaria.
¿Cuál es el contexto del ultimátum y la situación humanitaria?
El presidente estadounidense ha mostrado gran interés en cumplir su promesa de poner fin a la guerra y devolver a los rehenes antes del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023.
La presión sobre Hamás se intensificó luego de que Israel sellara el territorio, limitando el ingreso de alimentos y medicinas por dos meses y medio. Los expertos determinaron que la Ciudad de Gaza ya estaba cayendo en hambruna.
- Te recomendamos Mujer asesina a su esposo y duerme con el cadáver durante ocho días después lo ocultó en la cajuela Internacional

La ofensiva de represalia israelí ha matado a más de 66 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y ha desplazado al 90% de la población.
Aunque la mayoría de los líderes de Hamás y miles de sus combatientes ya han sido asesinados, el grupo aún tiene influencia en áreas no controladas y lanza ataques esporádicos.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-