¡Sin descanso! Gilberto Mora podría jugar 3 mundiales en menos de un año
El joven sensación de la Selección Mexicana podría lograr un hecho histórico al participar en tres Copas del Mundo en un periodo de sólo 10 meses.
El fútbol mexicano se prepara para ser testigo de un hito sin precedentes en la carrera de un joven mediocampista.
Gilberto Mora, jugador de Xolos y catalogado como una de las joyas más prometedoras, podría lograr una hazaña única para un futbolista en México: participar en tres Copas del Mundo distintas en el impresionante lapso de solo 10 meses.
- Te recomendamos Pese al interés de gigantes europeos, Gilberto Mora no puede jugar fuera de México; te decimos por qué Selección Mexicana

Nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el talentoso jugador cuenta con tan solo 16 años de edad y, a pesar de su juventud, ya ha acumulado minutos importantes tanto en la Liga MX con su club como en la Selección Nacional.
Esta meteórica ascensión garantiza que, al alcanzar la mayoría de edad, contará con una experiencia invaluable.
Actualmente, Mora se encuentra concentrado en el primero de estos tres compromisos internacionales: la Copa del Mundo Sub-20, torneo que se está disputando en Chile, y que ya lo tiene posicionado como un elemento fundamental y de jerarquía para el equipo que dirige Eduardo Arce.
Las estadísticas reflejan su impacto directo en el campo: el joven mediocampista suma dos goles y una asistencia en la competición, contribuciones que mantienen al Tricolor con esperanzas vivas de avanzar a la siguiente ronda.
¿Cuáles son los otros Mundiales que podría jugar Gilberto Mora?
Apenas concluya su participación en el certamen Sub-20, Mora deberá enfocarse inmediatamente en la siguiente cita mundialista. El calendario le permite, gracias a sus 16 años, participar en el próximo Mundial Sub-17, programado para jugarse en Qatar.
Este segundo mundial juvenil se llevará a cabo del 5 al 27 de noviembre. La selección, dirigida por Carlos Cariño, enfrentará un complicado grupo en fase de grupos con rivales como Corea del Sur, Suiza y Costa de Marfil.
A pesar de los desafíos, la escuadra mexicana es considerada una candidata viable para superar esta etapa del torneo, y más si cuenta con Gilberto Mora entre sus filas.
La culminación de esta histórica seguidilla de torneos se dará con la participación de Mora en el Mundial de 2026.
A pesar de haberse mantenido al margen de la Selección Nacional Mayor en las dos últimas Fechas FIFA, su presencia en la Copa del Mundo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá está prácticamente asegurada.
- Te recomendamos ¡Gilberto Mora al rescate! México empata a España y definirá con Marruecos su pase a Octavos en Mundial Sub-20 Selección Mexicana

Javier Aguirre, el director técnico de la Selección mayor, ha manifestado un claro interés en el mediocampista de Xolos.
Mora fue probado por Aguirre durante la Copa Oro previa, donde cubrió el mediocampo ante la sensible baja de Luis Chávez, quien sufrió una lesión de ligamento cruzado que lo ha marginado de cualquier posibilidad de jugar la Copa del Mundo.
Debido a su intensa actividad con las categorías juveniles, se espera que Gilberto Mora regrese formalmente a las convocatorias de la Selección Mayor bajo la dirección técnica de Aguirre en la fecha FIFA de marzo.
Durante ese período, México tiene programado un viaje a Estados Unidos, además de la reinauguración del Estadio Banorte.
Este calendario establece un precedente inédito de tres Mundiales en tan poco tiempo, consolidando a Mora como una figura central en el futuro inmediato del fútbol nacional.
#Sub20 | El primero de Gil Morita ante ???????? cuadro por cuadro. ????????⚽️
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) October 2, 2025
No digan nada, solo disfrútenlo. ????????????#ProyectoSelecciones ???????? pic.twitter.com/eq8tIaeR1O
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-