José de Jesús Corona, leyenda del futbol tapatío y mexicano, se retira a los 44 años
'Chuy' Corona se despide de las canchas tras 22 años de éxitos y lo hará en un emotivo partido contra el equipo en el que se hizo grande.
El histórico guardameta mexicano, José de Jesús Corona, pondrá fin a una exitosa carrera de 22 años este domingo.
A sus 44 años, ‘Chuy’ disputará su último partido como profesional en el encuentro en que su actual equipo, Tijuana, recibirá al Cruz Azul, club con el que forjó su leyenda y al que guarda un cariño especial.
- Te recomendamos Multado. La MLS sanciona a Rodrigo de Paul por fingir una agresión durante Inter de Miami vs New York City Futbol Internacional

La decisión de retirarse precisamente contra La Máquina es un gesto de agradecimiento y empatía hacia la afición que tanto lo apoyó.
"Lo voy a dejar y será de mucha nostalgia, pero me voy tranquilo, satisfecho, porque dejamos todo. Lo viví intensamente. Viví de todo, tuvimos nuestras virtudes, errores también, aprendí a lo largo de la carrera y me hizo mejor persona", declaró Corona al anunciar su adiós.
El portero se despide agradecido con el deporte que le dio todo, esperando haber dejado una aportación valiosa al futbol mexicano.
¿Cómo fueron los inicios de José de Jesús Corona en el futbol?
Nacido en Guadalajara, Jalisco, Jesús Corona comenzó su camino en el futbol profesional con el Atlas. Su debut llegó de la mano del director técnico Fernando Quirarte, quien le dio la oportunidad debido a una lesión del portero titular, Armando Navarrete.
Quirarte recuerda haberle brindado la confianza necesaria, como se hace con cualquier debutante, para apoyarlo en el inicio de lo que sería una notable carrera.
Con los Zorros, Corona disputó un total de 47 partidos, marcando el comienzo de su trayectoria en la primera división.
A pesar de haber surgido de la cantera rojinegra, su vínculo con el futbol jalisciense no terminó ahí. Corona se convirtió en una figura y referente de los Tecos de la UAG, equipo con el que jugó 173 partidos y con el que alcanzó un subcampeonato en 2005.
Curiosamente, también tuvo un breve, pero memorable, paso por las Chivas, el acérrimo rival del Atlas, al reforzarlos en dos partidos de Copa Libertadores contra Boca Juniors, demostrando su calidad y profesionalismo desde sus primeros años.
- Te recomendamos Sergio Busquets consideraría ser DT tras el retiro Futbol Internacional

Una carrera consolidada y llena de éxitos
Si bien sus inicios fueron en Jalisco, fue con Cruz Azul donde Jesús Corona alcanzó la cima de su carrera y se consolidó como uno de los mejores porteros de México y un habitual en la Selección Mexicana.
Con La Máquina, levantó prácticamente todos los trofeos posibles, dejando una huella imborrable en la historia del club. Su liderazgo, atajadas y constancia lo convirtieron en un ídolo para la afición celeste y un referente del futbol nacional.
Fernando Quirarte, el técnico que lo debutó, no duda en afirmar que Corona fue "un jugador que dejó huella, un buen portero, excelente persona".
El legado de ‘Chuy’ trasciende los equipos y los títulos; es el de un profesional que lo entregó todo en la cancha durante más de dos décadas.
Este domingo, el futbol mexicano despedirá a uno de sus grandes guardametas, un referente tapatío que supo conquistar a todo el país.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-