Muere Javier Sánchez Galindo, multicampeón del futbol mexicano con Cruz Azul y América
Mejor conocido como 'Pierna Fuerte', Sánchez Galindo es uno de los jugadores con más títulos en la historia del futbol mexicano, con 16 en total.
El fútbol mexicano se viste de luto este lunes 29 de septiembre con la noticia del fallecimiento de Javier Sánchez Galindo a los 77 años de edad.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) confirmó el deceso a través de sus redes sociales, lamentando la partida de una de las figuras más emblemáticas y laureadas de las décadas de los 70 y 80.
- Te recomendamos ¿Lo conocías? Él es Pepe Reyes Blas, mexicano campeón del mundo Sub-17 en 2005 que pocos recuerdan Selección Mexicana

Conocido primero como 'Chato' y después como 'Pierna Fuerte', Sánchez Galindo deja un legado imborrable como un defensa multicampeón y un referente histórico para los clubes Cruz Azul y América.
En paz descanse Javier Sánchez Galindo. ???? pic.twitter.com/vMGtYUx58g
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) September 29, 2025
¿Quién fue Javier Sánchez Galindo?
La trayectoria de Javier Sánchez Galindo, que se extendió profesionalmente desde 1967 hasta 1983, es sinónimo de éxito.
Nacido en la Ciudad de México, se desempeñó como un lateral izquierdo incansable y de juego elegante, cualidades que lo catapultaron a la cima del balompié nacional.
Su palmarés es uno de los más impresionantes en la historia del fútbol mexicano, acumulando un total de 16 títulos oficiales a lo largo de su carrera.
Su habilidad en el campo no solo le ganó el respeto de compañeros y rivales, sino que también fue fundamental para la consecución de tantos campeonatos.
La etapa más brillante de su carrera la vivió con la camiseta de Cruz Azul, donde se consolidó como una leyenda del club.
Con la 'Máquina Cementera', Sánchez Galindo fue parte de una era dorada, levantando cinco trofeos de la Liga MX en las temporadas 1968-69, México 1970, 1971-72, 1972-73 y 1973-74.
Además, sumó a su colección con los celestes cuatro títulos de Copa México, dos Campeón de Campeones y un campeonato de la Concacaf.
- Te recomendamos ¡Pasión más allá de los sentidos! Don Pepe, aficionado sordociego del Atlas, disfruta el fútbol con ayuda de su hijo Club Atlas

Su sed de triunfo no terminó ahí. Posteriormente, vistió los colores del Club América, donde también dejó su huella al conquistar el título de Liga en la temporada 1975-76.
Su carrera también incluyó un paso por el equipo de Guadalajara, demostrando su valía en tres de los clubes más importantes del país.
Además de su exitosa carrera en clubes, Javier Sánchez Galindo fue considerado para representar a México, siendo parte de la Selección Nacional que fue convocada para el Mundial de México 70, aunque no sumó minutos en la competencia.
La noticia de su fallecimiento, que llega tras informes previos sobre su delicado estado de salud, ha generado una ola de condolencias en el mundo del deporte, recordando a un jugador que lo ganó casi todo y que se distinguió por su entrega y calidad en el terreno de juego.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-