user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Alerta en Tijuana. Junior H recibe amenaza del crimen organizado

La narcomanta firmada por el CJNG apareció en calles de Tijuana, justo después de que Junior H anunciara un concierto en la ciudad para noviembre.

Ciudad de México /

El cantante de corridos tumbados Junior H enfrenta últimamente un escenario peligroso en su carrera.

Tras anunciar su presentación el 8 de noviembre en la explanada del Estadio Caliente en Tijuana, una narcomanta firmada por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) apareció en calles de la ciudad con un mensaje claro: “no toque en Tijuana”.

Durante los últimos años, en México, los narco corridos han causado una fuerte polémica por su creciente popularidad.
arrow-circle-right


Esta advertencia ha encendido alarmas entre su equipo, seguidores y promotores, sin que hasta ahora ni el artista ni su equipo hayan emitido algún comunicado al respecto.

Este episodio se suma a una secuencia de tensiones que ha afrontado Junior H en los últimos meses.

En mayo pasado, durante una presentación en la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, el cantante fue abruptamente interrumpido, silenciado en pleno intento de interpretar el narcocorrido “El Hijo Mayor”, un tema muy debatido por sus alusiones al crimen organizado.

Además, su gira nacional, denominada Sad Boyz Tour, ha enfrentado restricciones en varias entidades del norte del país, donde se han impuesto vetos a los narcocorridos.

En junio, incluso se le canceló un concierto en Morelos por este tipo de contenido, lo que llevó al artista, a través de redes sociales, a denunciar un doble rasero y defender su mensaje como un reflejo de la realidad cotidiana.

A pesar del contexto adverso, Junior H ha refrendado su compromiso con la música y su público, asegurando que adaptará sus presentaciones para cumplir con regulaciones sin comprometer su propuesta artística.

¿Qué otros artistas también han sido víctimas de amenazas?

Tijuana se ha convertido en una ciudad clave para este tipo de advertencias. Otros exponentes del género regional mexicano, como Peso Pluma o Fuerza Regida, también han sido blanco de narcomantas firmadas por el CJNG , lo que ha llevado a varios conciertos a ser cancelados o suspendidos por razones de seguridad.

El uso de narcomantas es una forma frecuente de presión por parte del crimen organizado, que explota el miedo para condicionar presentaciones y eventos públicos. En muchos casos, los mensajes son efectivos: las autoridades han tenido que reforzar la seguridad o promover cancelaciones preventivas.

En México, varios estados han implementado prohibiciones o restricciones para interpretar narcocorridos en conciertos en vivo, argumentando que este tipo de música hace apología del crimen organizado y puede fomentar la violencia.


Entidades como Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Zacatecas y Morelos han sancionado con multas, cancelaciones de eventos e incluso arrestos administrativos a artistas o promotores que infrinjan estas normas. 


Aunque no existe una ley federal que prohíba los narcocorridos, las regulaciones locales han ganado fuerza en los últimos años, especialmente ante el auge de artistas como Junior H, Peso Pluma y Fuerza Regida, cuyas letras hacen referencia explícita a figuras del narcotráfico.

Sigue a Titularia Laguna en WhatsApp Channels



María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • [email protected]
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS